INFORMACIÓN GENERAL
Análisis del conflicto peninsular de 1808 a 1814 desde ámbitos diversos y complementarios. Por una parte, tomando como marco de referencia los ámbitos municipales situados en el suroeste andaluz, se atiende no sólo a las transformaciones institucionales, la modernización política y la ampliación del espacio público desarrollados durante aquellos años, sino también a las lecturas que los habitantes de la región hicieron de todos esos procesos. Por otra parte, desde una perspectiva más general, se aborda la
representación y la memoria, tanto presente como futura, de los dos ejes articuladores básicos de aquella coyuntura, la guerra y la revolución..
PALABRAS CLAVE: Guerra de la Independencia, Liberalismo, Frontera, Huelva
DATOS TÉCNICOS DE LA CAPACIDAD TECNOLÓGICA: Para ver los datos técnicos descargar pdf completo
INVESTIGADORES
Alberto Carrillo Linares
Francisco Contreras Pérez
Inmaculada Cordero Olivero
Diego José Feria Lorenzo
Pedro Jesús Feria Vázquez
Marta Fernández Peña
Dolores Ferrero Blanco
Cristóbal García García
Encarnación Lemus López
Víctor Manuel Núñez García
María Antonia Peña Guerrero
Cristina Ramos Cobano
José Saldaña Fernández
Jesús Ángel Santos Caña
Rafael Zurita Aldeguer
PROYECTOS I+D
Denominación del proyecto: Cádiz escuela política: Opinión pública, ciudadanía y cultura política en Andalucía (1810-1845)
Ámbito del proyecto: Autonómico
Calidad en que ha participado: Investigador/a
Entidad de realización: Centro de Estudios Andaluces
Investigador/es responsable/es: Gonzalo Butrón Prida
Número de investigadores/as: 16
Entidad/es financiadora/s: Centro de Estudios Andaluces
Tipo de entidad: Fundación Pública, Consejería de la Presidencia
Referencia: PRY032/12
Fecha de inicio: 01/10/2012
Fecha fin: 31/05/2014 (20 meses)
Cuantía total: 19.800 €
Dedicación: Compartida
PUBLICACIONES
SALDAÑA FERNÁNDEZ, José: “La Gazeta de Ayamonte, el primer periódico de Huelva. Prensa y propaganda en la Guerra de la Independencia”, Andalucía en la Historia, Año IX, núm. 31, enero-marzo 2011, pp. 92-93.
NÚÑEZ GARCÍA, Víctor M. y SALDAÑA FERNÁNDEZ, José: “¿Una memoria compartida? La Constitución de 1812 en el parlamentarismo español (1834-1840)”, en Durán López, Fernando y Caro Cancela, Diego (eds.): Experiencia y memoria de la revolución española (1808-1814). Cádiz, Universidad de Cádiz, 2011, pp. 337-352.
SALDAÑA FERNÁNDEZ, José: “La revitalización de la frontera: Apuntes sobre la estancia de la Junta Suprema de Sevilla en Ayamonte”, en XV Jornadas de Historia de Ayamonte. Huelva, Diputación Provincial de Huelva-Ayuntamiento de Ayamonte, 2011, pp. 45-68.
SALDAÑA FERNÁNDEZ, José: “Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812. Aportaciones para un debate doscientos años después”, Revista de Estudios. Análisis, Reflexión y Debate, Fundación 1º de Mayo, núm. 38, marzo 2012, pp. 16-17.
FERNÁNDEZ GARCÍA, Elena, SÁNCHEZ HITA, Beatriz y SALDAÑA FERNÁNDEZ, José: “La 2
guerra y las ciudades: agentes, representaciones y memoria de los sitios”, en Butrón, Gonzalo y Rújula, Pedro: Los sitios en la Guerra de la Independencia: la lucha en las ciudades. Madrid/Cádiz, Sílex/Universidad de Cádiz, 2012, pp. 357-386.
SALDAÑA FERNÁNDEZ, José: “Ayamonte y su entorno en 1812: la publicación y el juramento constitucional”, en XVII Jornadas de Historia de Ayamonte: celebradas durante los días 13 al 17 de noviembre de 2012. Huelva, Diputación Provincial de Huelva/Ayuntamiento de Ayamonte, 2013, pp. 181-200.