Zona euro: sucesión de crisis mal resueltas que cuestionan la cohesión social y la democracia
Resumen
La crisis financiera ha desembocado en una crisis económica y social que supone una ruptura definitiva con el régimen de acumulación fordista. La gestión de las crisis por parte de las autoridades nacionales y europeas contribuye a agravar las debilidades de las economías europeas y, como se observa, resulta contraproducente para reducir los niveles de déficit y de deuda. Pero, ¿es dicha reducción el objetivo realmente perseguido?
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.33776/rem.v0i44.3862
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Revista de Economía Mundial
e-ISSN:2340-4264 - ISSN: 1576-0162
Entidad editora: Universidad de Huelva. Servicio de Publicaciones.
Licencia de uso: Creative Commons 4.0
