¿Posibilidad o necesidad de la crisis? La Economía Heterodoxa y la Gran Recesión
Resumen
Este artículo analiza las explicaciones de la crisis económica que estalla en 2007-08, conocida como la Gran Recesión, llevadas a cabo por autores pertenecientes a una serie de corrientes de carácter heterodoxo, como la [neo] marxista, postkeynesiana y radical. El propósito será esclarecer si se posee una teoría de la posibilidad o necesidad de la crisis, ya que constituye un elemento importante respecto del carácter y alcance de la teoría económica de la dinámica capitalista. Para ello se va a caracterizar el conjunto de explicaciones a partir del papel de las finanzas, la distribución del ingreso (y la demanda), la política económica (neoliberal), la (sobre) producción y la evolución de la tasa de ganancia. Se concluye que, salvo excepciones, las corrientes heterodoxas sustentan una concepción de la crisis como mera posibilidad.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.33776/rem.v0i34.3973
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Creative Commons (CC-BY)
e-ISSN:2340-4264 - ISSN: 1576-0162
Entidad editora: Universidad de Huelva. Servicio de Publicaciones.
Licencia de uso: Creative Commons 4.0
