Precios de transferencia: roles y regímenes
Resumen
Frente a una evidencia mixta sobre las prácticas de precios de transferen-cia en las empresas multinacionales (EMNs) y actitudes cambiantes por parte de las autoridades tributarias, este trabajo explora cómo se pueden perseguir múltiples objetivos en precios de transferencia a través de cuatro regímenes diferentes. Una EMN tiene una subvención a la producción en un país, desde donde vende el bien localmente producido así como un subsidiario en las ven-tas en un segundo país. Este subsidiario entra en una competencia duopolís-tica con un competidor local. La EMN tiene dos finalidades al establecer los precios de transferencia: delegación estratégica y minimización tributaria. En este trabajo examinamos en qué medida los cuatro regímenes de precios de transferencia contemplados permiten a la EMN lograr ambos objetivos. Como ninguno de los dos objetivos es descartado, los trade-offs son inevitables en distintos grados.
Palabras clave
Precios de transferencia, Delegación estratégica; EMNs.
DOI: http://dx.doi.org/10.33776/rem.v0i37.3982
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Creative Commons (CC-BY)
e-ISSN:2340-4264 - ISSN: 1576-0162
Entidad editora: Universidad de Huelva. Servicio de Publicaciones.
Licencia de uso: Creative Commons 4.0
