Calidad del empleo juvenil en el contexto de la OCDE
Palabras clave:
Resumen
La falta de empleo juvenil y su escasa calidad no concuerdan con el desarrollo sostenible,ni con la agenda 2030. Se precisa corregirestas debilidades. Este trabajo revisa la conceptualización y medición de la calidad del empleo y,en base al Índice de Calidad del Trabajo de la OCDE,presentando un indicador sintético, con diferentes componentes, mediante el cual realiza una comparación de medias dela calidad del trabajo para el conjunto de los trabajadores y los jóvenes. Los resultados muestran la presencia de diferencias significativas en ciertos indicadores que señalan las claves a seguir para la solución del problema.
Descargas
Citas
Aceda?ski, J. (2016). Youth unemployment and welfare gains from eliminating business cycles—The case of Poland. Economic Modelling, 57, 248-262.
Alpert, D., Ferry, J., Hockett, R. C., & Khaleghiyan, A. (2019). The US Private Sector Job Quality Index. Cornell Legal Studies Research Paper, 20-33.
Arrazola, M., Galán, S., & de HEVIA, J. (2018). Desempleo juvenil en España: Situación, consecuencias e impacto sobre la vida laboral de los adultos. Papeles de Economía Española, 156, 62-75.
Baquero, J., Guataquí, J. C., & Sarmiento, L. (2000). Un marco analítico de la discriminación laboral. Teorías, Modalidades y Estudios para Colombia. Editorial Universidad del Rosario.
Bentolila, S., Felgueroso, F., Jansen, M., & Jimeno, J. F. (2021). Lost in recessions: Youth employment and earnings in Spain. SERIEs, 1-39.
Boeri, T., & Jimeno, J. F. (2016). Learning from the Great Divergence in unemployment in Europe during the crisis. Labour Economics, 41, 32-46.
Diener, E. (2000). Subjective well-being: The science of happiness and a proposal for a national index. American Psychologist, 55(1), 34.
Dolado, J. J., Felgueroso, F., & Jimeno, J. F. (2000). Youth labour markets in Spain: Education, training, and crowding-out. European Economic Review, 44(4-6), 943-956.
Duenas-Fernandez, D., & LIorente-Heras, R. (2021). Labour segregation during last crisis: European differences (La segregación laboral en tiempos de crisis: Diferencias europeas). Revista de Economía Mundial, 57, 87-119.
Eurofound. (2021a). COVID-19: Implications for employment and working life (TJ-02-20-860-EN-N; p. 86). Publications Office of the European Union, Luxembourg; DOI: 10.2806/938302. eurofound.link/ef20050
Eurofound. (2021b). European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions. European Working Conditions Surveys (EWCS). https://www.eurofound.europa.eu/surveys/european-working-conditions-surveys-ewcs
EUROSTAT. (2022). European Commission Statistics. https://ec.europa.eu/eurostat/data/database
Gambero, G. H. F. (2010). The labour logic in the model of export intensive in non-qualified labour. The case of México. Revista de Economía Mundial, 24, 67-102.
Jack G. Clarke Institute, C. U. L. S. (2022). The U.S. Private Sector Job Quality Index (JQI). Monthly JQI Releases. https://www.jobqualityindex.com/
Membiela-Pollán, M. (2016). La teoría del capital social. A Coruña: Editorial Camiño do Faro.
Membiela-Pollán, M., Pena-López, J. A., & Sánchez-Amboage, E. (2019). La interrelación entre el" capital humano" y el" capital social": Una aproximación al caso español. Atlantic Review of Economics (ARoEc), 2(2).
OCDE, O. for the E. C. and D. (2021c). OECD.Stat. Job Quality. https://stats.oecd.org/Index.aspx?DataSetCode=JOBQ
OCDE. (2013). The OECD Action Plan For Youth, Giving Youth a Better Start in the Labour Market.
OCDE. (2021a). The-Updated-OECD-Youth-Action-Plan. Building Blocks for Future Action. Meeting of the OECD Council of Ministers, May, 31 & June, 1. https://www.oecd.org/employment/youth/The-Updated-OECD-Youth-Action-Plan.pdf
OCDE. (2021b, marzo 9). OECD Economic Outlook. OECD. https://www.oecd.org/economic-outlook/
Organización de las Naciones Unidas. ONU. (2015). Transforming our world: The 2030 Agenda for Sustainable Development. New York: United Nations, Journal Article.
Organización Internacional del Trabajo. OIT. (2017). International Labor Organization. http://www.ilo.org/global/topics/youth-employment/lang--en/index.htm
Organización Internacional del Trabajo. OIT. (2019). Time to act for SDG 8: Integrating decent work, sustained growth and environmental integrity. International Labour Office.
Organización Internacional del Trabajo. OIT. (2020). International Labour Office. Measuring job quality: difficult but necessary. https://ilostat.ilo.org/measuring-job-quality-difficult-but-necessary/
Organización Internacional del Trabajo. OIT. (2021). Working from home. From invisibility to decent work (ILO). https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---travail/documents/publication/wcms_765806.pdf
Organización Internacional del Trabajo. OIT. Youth Employment Programme. (2017). ILO’s Youth Employment Brochure. Monograph. http://www.ilo.org/employment/areas/youth-employment/WCMS_547338/lang--en/index.htm
Picatoste, X., & Novo-Corti, I. (2022). Labour Market Sustainability – Technological Change and Decent Work. En W. Leal Filho, A. M. Azul, F. Doni, & A. L. Salvia (Eds.), Handbook of Sustainability Science in the Future: Policies, Technologies and Education by 2050 (pp. 1-19). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-68074-9_44-1
Piore, M. J., & Sabel, C. F. (1984). The Second Industrial Divide. Possibilities for Prosperity (New York: Basic books).
Pisana, A. (2017). ’Bad jobs’ recovery? European Job Quality Index 2005-2015. Working Paper 2017.06 - European Trade Union Institute. https://www.etui.org/content/download/33149/307231/file/ WP-2017.06-WEB.pdf
Singell, L. D., & Lillydahl, J. H. (1989). Some alternative definitions of youth unemployment: A means for improved understanding and policy formulation. American Journal of Economics and Sociology, 48(4), 457-472.
Statista. (2021). Estadísticas de desempleo juvenil en Europa. https://es-statista-com.accedys.udc.es/estadisticas/488897/tasa-de-paro-juvenil-en-los-paises-de-la-ue/
UNECE, U. N. E. C. for E. (2022). Sustainable Development Goals. Statistics. https://unece.org/statistics/publications/handbook-measuring-quality-employment
Los artículos enviados para su evaluación en REM habrán de ser originales, no haber sido publicados con anterioridad, totalmente o en parte, tanto en otras revistas como en cualquier medio de difusión (incluyendo cualquier página web de acceso público), ni aceptados para su publicación, ni encontrarse en proceso de evaluación en otros medios de difusión. En caso de que un artículo sometido a evaluación no sea original, REM se reserva el derecho a no aceptar para su evaluación más artículos de sus autores. Una vez que los artículos comienzan el proceso de revisión, el derecho a imprimirlos y difundirlos corresponde a REM (tanto del artículo completo como partes del mismo, si REM considera que son partes sustanciales). El reconocimiento de este derecho se entiende implícito en la decisión del autor de someter el artículo a evaluación por REM. Estos derechos vuelven al autor en caso de que el artículo sea rechazado.
REM permite el acceso abierto completo a todos los contenidos publicados, lo que supone que todos los artículos estarán disponibles a los usuarios inmediatamente después de su publicación. El uso y distribución no comercial de los mismos está permitido siempre que se cite la autoría y fuente.
Los contenidos de REM se rigen bajo licencia Creative Commons (CC-BY): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Todas las personas que han trabajado en el artículo deben aparecer como autores del mismo; y todos los autores deben haber realizado una contribución sustancial al mismo. Además, todos los autores deben estar de acuerdo con el orden en que aparecen sus nombres. En caso de disconformidad de algún autor con cualquiera de estos requisitos, REM se reserva el derecho a no publicar el artículo incluso estando aceptado para su publicación.