Número | Título | |
Núm. 50 (2018) | INTERNATIONAL COOPERATION AND THE DEVELOPMENT DEBATE: THE SHORTCOMINGS OF THEORY VERSUS THE ALLURE OF AGENDAS | Resumen |
Koldo Unceta Satrustegui, Jorge Gutiérrez-Goiria | ||
Núm. 56 (2020): COVID-19 and World Economy. Preliminary analysis | La calidad institucional como factor determinante del desarrollo económico basado en los recursos naturales | Resumen PDF |
José Luis Medina-Bueno, José Guimón de Ros, Antonio Vázquez-Barquero | ||
Núm. 56 (2020): COVID-19 and World Economy. Preliminary analysis | Science, technology and innovation policies looking backwards, forwards and beyond: Developmental challenges and opportunities for Ibero-America in the era of COVID -19 | Resumen |
Isabel Álvarez, José Miguel Natera, Diana Suarez | ||
Núm. 52 (2019) | Los pensamientos del sur sobre desarrollo: enlaces entre América Latina y África | Resumen PDF |
Cristina Fróes de Borja Reis, Muryatan Santana Barbosa, Fernanda Graziella Cardoso | ||
Núm. 44 (2016) | Economía Política del Desarrollo: algunas contribuciones de José Luis Sampedro | Resumen PDF PDF |
Alicia Girón, Eugenia Correa | ||
Núm. 37 (2014) | La contribución de la Educación para el Desarrollo a la Coherencia de Políticas para el Desarrollo | Resumen PDF |
Antonio Sianes Castaño, Mª Luz Ortega Carpio, Mª Rosa Cordón Pedregosa | ||
Núm. 36 (2014) | Evidencias e interrogantes sobre desarrollo, financiación externa y AOD : un Análisis de Componentes Principales | Resumen PDF |
Koldo Unceta Satrustegui, Jorge Gutiérrez-Goiria, Beatriz Goitisolo Lezama | ||
Núm. 36 (2014) | DISTRIBUCIÓN DE LA AOD EN SERVICIOS SOCIALES BÁSICOS: ¿SE DIRIGE A LOS MÁS NECESITADOS? | Resumen |
Yolanda Muñoz Ocaña, Mercedes Torres Jiménez | ||
Núm. 47 (2017) | Evaluación del desarrollo socio-económico mediante la clasificación de países: Un análisis cluster de América Latina y el Caribe (ALC) y la Unión Europea (EU) | Resumen |
Rogelio Madrueño Aguilar | ||
Núm. 36 (2014) | La reforma del sistema internacional de cooperación frente al horizonte post-2015: Retos, propuestas y realidades | Resumen PDF |
María José Martínez Herrero, Idoye Zabala Errazti | ||
Núm. 50 (2018) | Veinte años de la REM | Resumen PDF |
Carlos Berzosa Alonso-Martínez | ||
Núm. 40 (2015) | DEL CONCEPTO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO AL DE DESARROLLO Y BIENESTAR DE LAS NACIONES: UNA APLICACIÓN A LA UNIÓN EUROPEA | Resumen PDF |
Patricio Sanchez Fernandez, Albino Prada Blanco | ||
Núm. 36 (2014) | Más allá del debate de la financiación: Aprendizajes de la cooperación no gubernamental para una visión política de la cooperación al desarrollo | Resumen PDF |
Sergio Belda Miquel, Alejandra Boni Aristizábal | ||
Núm. 36 (2014) | Financiación Innovadora para el Desarroll o: ¿un Deus ex Machina para financiar la agenda de desarroll o post-2015? | Resumen |
Jorge García-Arias, Alfredo Macías, Eduardo Fernández-Huerga | ||
Núm. 47 (2017) | EVALUANDO LOS IMPACTOS DE LA COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO DESDE EL SUR | Resumen |
María José Vázquez de Francisco, Mercedes Torres Jiménez, Pedro Caldentey del Pozo, Olexandr Nekhay | ||
Núm. 47 (2017) | El metabolismo de la economía china. Una visión del desarrollo desde la Economía ecológica | Resumen PDF |
Elena Pérez Lagüela | ||
Núm. 38 (2014) | Desarrollo económico y desempeño logístico. Un enfoque probabilístico | Resumen |
Ricardo J. Sánchez, Georgina Cipoletta Tomassian, Daniel Perrotti | ||
Núm. 42 (2016) | Progresesividad en la financiación de la ayuda europea al desesarrollo (o por qué la Unión Europea debeebeebería sustituir la meta del 0,7) | Resumen PDF PDF |
Sergio Tezanos Vázquez, Ainoa Quiñones Montellano | ||
Núm. 34 (2013) | ¿EN QUÉ MEDIDA LAS DISPARIDADES REGIONALES DEPENDEN DE LAS MEDIDAS E INDICADORES EMPLEADOS? UN ESTUDIO PARA LA UE | Resumen |
José Villaverde, Adolfo Maza | ||
Núm. 44 (2016) | ¿Se hace camino al andar? las estrategias de desarrollo, los ODM y la paradoja China | Resumen PDF PDF |
Koldo Unceta Satrústegui, Jorge Gutiérrez-Goiria | ||
Elementos 0 - 0 de 37 | > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"