Monográfico sobre modelos de negocio y nueva economía
Introducción
Desde 1980, el mundo viene manifestando una transformación por los nuevos retos que comenzaron a aparecer desde la segunda mitad del siglo XX y que modificaron las reglas del juego del escenario mundial.
En el siglo XXI se constata que el mundo es un escenario complejo, inestable, turbulento, ambiguo e incierto. Los cambios comienzan a acelerarse de manera progresiva y las palancas transformadoras de la realidad van desdibujando las posibilidades de realizar predicciones precisas y con sentido acerca de los acontecimientos venideros. La realidad, ahora, presenta su cara más divergente y es difícil establecer supuestos de futuro certeros.
¿Hacia dónde deben ir los nuevos emprendimientos? ¿Qué efectos tienen las crisis en los cambios? ¿Cuáles son los enfoques más apropiados para crecer de forma sostenible en el siglo XXI? ¿Qué nuevos formatos de comunicación emplean las organizaciones para contactar con sus públicos desde el enfoque sostenible?
Objetivos
- Reflexionar acerca de las nuevas coordenadas del entorno de la complejidad.
- Analizar el papel del emprendimiento en los cambios orientados hacia la sostenibilidad.
- Crear el marco para recuperar el papel de los valores en el siglo XXI.
- Determinar la influencia de las transformaciones sociales en la economía.
Líneas de contenidos
- Análisis de modelos de negocio que crean valor.
- Liderazgo consciente y negocios sostenibles.
- El emprendimiento y los valores.
- Movimientos sociales y su influencia en los cambios de modelo de negocio.
- La nueva conciencia social y su relación con los modos de vida, el consumo, el ocio o el trabajo.
- Innovación y sostenibilidad para crear valor real y duradero.
- Nuevas economías: una aproximación dual desde las ventajas y las desventajas.
- La economía del bienestar.
- Comunicación sostenible.
Fechas de envíos
RESUMEN: antes del 30 de abril de 2023.
TEXTO COMPLETO (caso de ser aceptados): antes del 30 de septiembre de 2023