La importancia del ecosistema emprendedor para la economía social y solidaria en la nueva era tecnológica
Resumen
Vivimos en los tiempos actuales la "Nueva Era de la Automatización", con enormes e irreversibles avances económicos, financieros, tecnológicos y productivos. Al mismo tiempo, aún vivimos con un escenario de desigualdad socioeconómica, pobreza y dificultad para tener acceso a los servicios sociales básicos por parte de un importante segmento de la población. En este sentido, parece apropiado pensar la relación entre la era tecnológica actual y la Economía Social y Solidaria (ESS). A pesar de las potencialidades y avances de la ESS en diversas experiencias y territorios, podemos observar la existencia de debilidades inherentes a su modus operandi. Estas debilidades tienen un carácter estructural e incluyen problemas de calificación laboral y aspectos económicos, financieros, legales, contables, de acceso al crédito y a las nuevas tecnologías. Esto requiere un conjunto de acciones para crear y fortalecer el ecosistema emprendedor solidario para calificar los actores de la ESS dentro del nuevo contexto tecnológico.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.33776/riesise.v3i0.3678
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Leandro Morais
e-ISSN: 2659-3351. ISSN: 2659-5311
Entidad editora: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva
Licencia de uso: Creative Commons 4.0