La evaluación del perfeccionismo: utilidad de la Escala Multidimensional de Perfeccionismo en población española
Resumen
La Escala Multidimensional de Perfeccionismo (MPS) de Frost et al. (1990) es uno de los instrumentos con más tradición empírica y mayor influencia en el estudio del perfeccionismo. El objetivo de este trabajo es traducir y validar la MPS para su uso en población española. Para ello, 434 participantes (77% mujeres; edad media: 23,38 años), completaron la versión española de la MPS junto con cuestionarios de obsesividad, trastornos alimentarios, y preocupaciones ansiosas, para evaluar la validez convergente de la MPS. El análisis de componentes principales (varianza explicada: 56%), reveló una estructura de 4 factores en lugar de los 6 originales: Miedo a los errores, Influencias paternas, Expectativas de logro y Organización. La consistencia interna de la escala total y sus subescalas fueron excelentes (?= 0,87 a 0,93). La MPS mostró una validez convergente adecuada a través de su asociación con
diferentes medidas de psicopatología, en especial con las referidas a obsesiones.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.33776/amc.v35i152.1225 ';
------------------------------------------------------------------ e-ISSN: 2173-6855 - ISSN: 0211-7339 Entidad editora: Universidad de Huelva. Servicio de Publicaciones. Licencia de uso: Creative Commons 4.0 |