Terapia de activación conductual para la depresión: aplicación a un paciente con esquizofrenia paranoide
Resumen
En el presente trabajo se expone el tratamiento de un trastorno depresivo en un individuo con un diagnóstico de esquizofrenia. El paciente ha recibido un tratamiento basado en los principios
de la Terapia de Activación Conductual durante diez semanas. Las medidas utilizadas (CDSS, PANSS, EROS) indican una mejoría significativa de la sintomatología depresiva, dejando de cumplir criterios de episodio depresivo, mejoría en la sintomatología, tanto psicótica como general, y un aumento en los niveles del reforzamiento positivo percibido. Estos resultados se han mantenido en el seguimiento de diez semanas. Estudios futuros deberían de confirmar estos datos iniciales.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.33776/amc.v37i155-156.1318 ';
------------------------------------------------------------------ e-ISSN: 2173-6855 - ISSN: 0211-7339 Entidad editora: Universidad de Huelva. Servicio de Publicaciones. Licencia de uso: Creative Commons 4.0 |