Diferencias individuales en regulación emocional y mentalización en preadolescentes con tendencias a la psicopatía
Resumen
En una muestra de preadolescentes de 12 a 15 años analizamos si las relaciones de los rasgos conductual, afectivo e interpersonal de psicopatía -evaluados mediante el autoinforrne "Youth Psychopathic Traits InventoryU- con los problemas atencionales y las conductas agresiva y delictiva se ven alteradas -en intensidad y/o en dirección- en función del esta tus emocional, mentalista y genérico del preadolescente vía labilidad / negatividad. Los resultados muestran cómo: a) la labilidad emocional y afectividad negativa actúa como un mecanismo mediador en la actuación del rasgo grandiosidad / manipulación sobre agresión, b) la interacción entre la alta competencia en regulación emocional y la alta competencia en inferencia de tristeza de segundo orden actúa como un proceso de riesgo en la actualización del rasgo grandiosidad / manipulación en chicas, c) la interacción entre la baja competencia en regulación emocional y la alta competencia en inferencia de tristeza de segundo orden actúa como un proceso de riesgo en la actualización de los rasgos crueldad / insensibilidad y grandiosidad / manipulación en chicas, y d) la interacción entre la baja competencia autorreguladora y la alta competencia mentalista de tristeza actúa como un proceso de protección en la actuación del rasgo impulsividad / irresponsabilidad en chicas sobre problemas atencionales.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.33776/amc.v32i143.1928 ';
------------------------------------------------------------------ e-ISSN: 2173-6855 - ISSN: 0211-7339 Entidad editora: Universidad de Huelva. Servicio de Publicaciones. Licencia de uso: Creative Commons 4.0 |