Una reconstrucción funcional de la conducta de jugar: un estudio de caso aplicado al trastorno de Asperger
Resumen
El propósito de este trabajo consiste en la adquisición, desarrollo y fortalecimiento de las interacciones verbales en la conducta de jugar con otras personas. de un niño diagnosticado con Trastomo de Asperger. La conducta de jugar podría ser conceptualizada como una conducta compleja. donde puede ocurrir cualquiera de los repertorios de conducta del niño. El trabajo enfatiza la necesidad de hacer un análisis detallado desde Conducta Verbal. de los elementos que participan en la interacción de juego. A la luz de los resultados. se observa que la aplicación de consecuencias deliberadas sobre comportamientos definidos operacional mente. tienen efectos diferenciales paraJa adquisición y generalización de las conductas que forman las secuencias de juego.
En el periodo de seguimiento se evidencia el mantenimiento de los niveles de adquisición tres meses después de alcanzar el criterio meta, para cada una de las cuatro conductas seleccionadas.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.33776/amc.v31i135.2222 ';
------------------------------------------------------------------ e-ISSN: 2173-6855 - ISSN: 0211-7339 Entidad editora: Universidad de Huelva. Servicio de Publicaciones. Licencia de uso: Creative Commons 4.0 |