|
Número |
Título |
|
Vol. 16, Núm. 47 (1990) |
Depresión post-parto: datos sobre su existencia y codeterminantes en una investigación con grupos criterio y la escala de Beck |
Resumen
|
Vicente Pelechano, M. P. Matud |
|
Vol. 8, Núm. 17 (1982) |
Deseabilidad social y aquiescencia en la escala de ansiedad manifiesta |
Resumen
|
A. Fierro |
|
Vol. 11, Núm. 28 (1985) |
Diagnóstico y tratamiento de un trastorno de ansiedad generalizada |
Resumen
|
I. Caro |
|
Vol. 15, Núm. 43 (1989) |
Diagnóstico y tratamiento de una fobia simple |
Resumen
|
S. Alario Bataller |
|
Vol. 12, Núm. 31-32 (1986) |
Diez años de terapia de conducta en España |
Resumen
|
Vicente Pelechano |
|
Vol. 13, Núm. 37 (1987) |
Diferencias en medidas de autoinforme, observaciones y fisiológicas entre grupos de poco y mucho miedo a hablar en público |
Resumen
|
A. Bados, C. Saldaña |
|
Vol. 12, Núm. 31-32 (1986) |
Diferencias entre sujetos con cefaleas y sujetos normales. La importancia de las variables cognitivas |
Resumen
|
F. J. Labrador, E. G. Fernández Abascal, M. Á. Vallejo, E. Varela, J. A. Cruzado, C. Larroy |
|
Vol. 32, Núm. 143 (2006) |
Diferencias individuales en regulación emocional y mentalización en preadolescentes con tendencias a la psicopatía |
Resumen
PDF
|
M.ª José Paz Míguez, Clotilde Sineiro García |
|
Vol. 36, Núm. 153-154 (2010) |
Diferencias neuroanatómicas y funcionales entre razonamiento numérico y cálculo: evidencia de doble disociación |
Resumen
PDF
|
José Ramón Alameda Bailén |
|
Vol. 43, Núm. 167-68 (2017) |
Diferencias por género en una validación del FSSC-II en una muestra de estudiantes de Primaria y Secundaria |
Resumen
PDF
HTML
|
Federico Pulido Acosta, Francisco Herrera Clavero |
|
Vol. 41, Núm. 163-64 (2015) |
Dificultades en la intervención psicológica de un caso clínico complejo de ansiedad y obsesiones: la importancia del análisis funcional |
Resumen
PDF
|
Rebeca Pardo Cebrián, Ana Calero Elvira |
|
Vol. 41, Núm. 163-64 (2015) |
Dificultades en la relación maternofilial: un caso tratado mediante entrenamiento en asertividad y otras técnicas complementarias |
Resumen
PDF
|
Marta Ortega Otero, Mª Elena Aranda Rubio, Mateusz Kendzierski |
|
Vol. 14, Núm. 41 (1988) |
Dimensiones y jerarquías de comportamientos adaptativos en el retraso mental |
Resumen
|
V. J. Rubio |
|
Vol. 10, Núm. 26 (1984) |
Diseños intrasujetos y cambio de conducta escolar: aplicación a dos casos de hiperactividad |
Resumen
|
Mª C. Baeza Hernández, J. Mª Martínez Salva |
|
Vol. 11, Núm. 28 (1985) |
Disminución de conductas disruptivas en un aula de educación especial |
Resumen
|
J. R. Romero |
|
Vol. 11, Núm. 27 (1985) |
Distracción, afecto y libertad de elección en el paradigma de demora de la gratificación |
Resumen
|
Mª A. Ruiz, Mª D. Avia |
|
Vol. 45, Núm. 171-2 (2019) |
Dream Teens: Dar "Voz" a la Juventud - el Impacto de un Proyecto de Participación Social de los Jóvenes en Portugal |
Resumen
PDF
HTML
|
Cátia Santos Branquinho, Diego Gomez Baya, Margarida Gaspar de Matos |
|
Vol. 42, Núm. 165-66 (2016) |
Editorial. La década de las terapias contextuales |
Resumen
PDF
|
Jorge Barraca Mairal |
|
Vol. 14, Núm. 41 (1988) |
Educación para la salud e intervención conductual en el desarrollo de habilidades de cepillado dental en la escuela |
Resumen
|
A. Fernández, J. Gil |
|
Vol. 17, Núm. 51 (1991) |
Efectividad en el entrenamiento asertivo y rasgos de personalidad |
Resumen
|
M. J. Martín, N. Riesco, J. Treserra, M. Valdés |
|
Vol. 13, Núm. 35 (1987) |
Efecto del refuerzo social en una muestra de infantes trisómicos-21 sometidos a estimulación precoz |
Resumen
|
Mª T. Sanz Aparicio |
|
Vol. 5, Núm. 10 (1979) |
Efecto patterning y condicionamiento senso-sensorial |
Resumen
|
J. L. Fernández-Trespalacios |
|
Vol. 10, Núm. 26 (1984) |
Efectos biológicos, psicológicos y sociales de la deprivación proteico-calórica |
Resumen
|
A. Salvador Fernández-Montejo |
|
Vol. 2, Núm. 3 (1976) |
Efectos de condicionamiento operante en el tratamiento de la enuresis nocturna |
Resumen
|
F. Angulo Moreno |
|
Vol. 17, Núm. 53-54 (1991) |
Efectos de interacción entre la información ofrecida y el tiempo transcurrido en el ajuste psicológico de las pacientes con cáncer de mama. |
Resumen
|
E. Durá, E. Ibáñez, Y. Andreu, M. J. Galdón |
|
Elementos 101 - 125 de 734 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |