PARADIGMAS Y FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA: RETROSPECTIVA Y PROSPECTIVA
Palabras clave:
Resumen
El concepto de evaluación ha ido fluctuando en función del contexto social, histórico, político y educativo en el que se ha desarrollado.En esta línea, hemos centrado nuestra atención en los modelos y paradigmas predominantes en las fuentes documentales consultadas, en relación a la evaluación; de esta manera, distinguiremos entre una vertiente técnica o tradicional y una vertiente práctica o alternativa, donde mostraremos como la Educación Física posee una idiosincrasia muy particular en función de una u otra.Dentro de este marco, se exponen los fundamentos que sientan las bases de cada uno de los paradigmas de la evaluación en Educación Física desde un enfoque teórico, pedagógico y técnico.Descargas
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.*
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se usen para fines comerciales y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
c) Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
* Cambio política derechos de autor: anteriormente a 2020 el titular del Copyright era el Grupo de investigación (HUM-643), y a partir de 2020 el titular del Copyright es el/la autor/a.