RELACIONES SOCIO-AFECTIVAS ENTRE JUGADORES, PADRES, ENTRENADORES Y ÁRBITROS EN LOS CAMPOS DE FÚTBOL BASE
Palabras clave:
Resumen
Este artículo pretende analizar las relaciones que se producen en el fútbol base entre los diferentes elementos o partes, que a la vez influyen en sí mismas y sobre el propio jugador. Desde la perspectiva del entrenador el control de las relaciones que se producen en el terreno de juego, es un aspecto a tener en cuenta dentro del rendimiento – formación del deportista, para posteriormente tomar decisiones que favorezcan la formación-educación y el rendimiento del jugador. A su vez, intenta concienciar a las demás partes de la importancia que tienen en el proceso de formación del jugador, para facilitar el trabajo del entrenador y el aprendizaje del jugador.Descargas
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.*
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se usen para fines comerciales y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
c) Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
* Cambio política derechos de autor: anteriormente a 2020 el titular del Copyright era el Grupo de investigación (HUM-643), y a partir de 2020 el titular del Copyright es el/la autor/a.