EPIDEMIOLOGÍA LESIONAL EN TENISTAS AMATEURS
Palabras clave:
Resumen
El propósito del presente estudio es determinar la incidencia de lesión (frecuencia y gravedad) en el deporte del tenis, así como conocer qué tipo de lesiones tiene mayor influencia en los tenistas. La muestra se compone de 63 jugadores varones pertenecientes a clubes deportivos de la provincia de Alicante, con una media de edad de 31 años (d.t. 8,93). Se utilizó un diseño transversal y correlacional con una estrategia de recogida de datos selectiva mediante diseños de encuesta. Para evaluar las lesiones, se elaboró un registro de auto-informe. Los resultados indican que las lesiones más frecuentes en los tenistas son de tipo muscular afectando al hombro y a la pierna de leves a moderadas; tendinitis de hombro y de codo de leves a graves; y lesiones graves de esguince de tobillo. Por otro lado, el tiempo de práctica y la experiencia deportiva se relacionan con la frecuencia y con la gravedad de las lesiones.Descargas
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.*
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se usen para fines comerciales y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
c) Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
* Cambio política derechos de autor: anteriormente a 2020 el titular del Copyright era el Grupo de investigación (HUM-643), y a partir de 2020 el titular del Copyright es el/la autor/a.