PLANIFICACIÓN NUTRICIONAL PARA UN NADADOR AMATEUR
Palabras clave:
Resumen
El objetivo de este trabajo es brindar una planificación sobre la correcta nutrición que debe de realizar un deportista amateur durante la temporada.
Para llevar a cabo este trabajo, escogimos a un alumno de 3º de Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Huelva que compite en natación a nivel amateur como sujeto para la realización de la planificación.
Para la correcta elaboración de este proyecto es preciso hacer primero un planteamiento sobre las características del sujeto. Una vez conocidas las características se estableció los objetivos que se querían alcanzar durante los 4 periodos de la programación deportiva (pretemporada, competición, recuperación y lesión). Posteriormente y en relación estos objetivos, se planificó la alimentación en base a la intensidad en estos 4 periodos
En cuanto a los resultados se realizó un cuestionario de recuerdo de la dieta que realiza este sujeto durante 3 días antes de la planificación, las pautas generales de actuación y por ultimo 4 ejemplos de dietas por cada periodo.
Descargas
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.*
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se usen para fines comerciales y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
c) Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
* Cambio política derechos de autor: anteriormente a 2020 el titular del Copyright era el Grupo de investigación (HUM-643), y a partir de 2020 el titular del Copyright es el/la autor/a.