e-Motion. Revista de Educación, Motricidad e Investigación
2021, nº 16, pp. 24-34. ISSNe: 2341-1473
http://dx.doi.org/10.33776/rev.%20e-motion.v0i16.5121
Contacto Iván Ramírez Bravo ivanrb@unex.es
Análisis antropométrico de un equipo de baloncesto femenino de
élite durante la primera parte de una temporada regular
Anthropometric analysis of an elite women's basketball team during
the first part of a regular season
Ramírez-Bravo, I.1; Díaz-García, J.1; López-Gajardo, M.A.1; Ponce-Bordón, J.C.1
1Universidad de Extremadura
Resumen
El análisis cineantropométrico parece ser una herramienta fiable para cuantificar la
evolución del rendimiento físico en el baloncesto profesional. Cada vez son más los
equipos femeninos que valoran la composición corporal con intención de conocer
los efectos y las mejoras producidas en las jugadoras como consecuencia de los
entrenamientos y la competición. En este sentido, el objetivo del presente estudio fue
analizar la evolución antropométrica de 10 jugadoras (
Medad
= 23.7;
DT
= 3.2)
pertenecientes a un equipo de la máxima categoría de baloncesto femenino en
España, durante la primera vuelta de la temporada regular 2019/2020. Para la
obtención de los datos, se marcaron tres mediciones repartidas desde el inicio de
pretemporada hasta el final de la primera vuelta y se utilizaron los instrumentos
recomendados por la
International Society for the Advancement of
Kynanthropometry
(ISAK)
para un análisis cineantropométrico completo. Tras la
obtención de los datos, se realizó una prueba Shapiro Wilk y una comparación de
medias entre las mediciones. Los resultados contrastan que los principales cambios
antropométricos de un equipo de baloncesto femenino de élite se producen durante
la temporada regular, suponiendo una evolución antropométrica favorable.
Abstract
Kineanthropometric analysis appears to be a reliable tool to quantify the evolution of performance in
professional basketball. More and more female teams are evaluating body composition with the intention of
knowing the effects and improvements produced in the players as a result of training and competition. In this
sense, the objective of this study was to analyze the anthropometric evolution of 10 players (
Mage
= 23.7;
SD
=
3.2) belonging to a team of the highest category of women's basketball in Spain, during the first round of the
regular season 2019/2020. To obtain the data, three measurements distributed from the beginning of the
preseason to the end of the first round were marked and the instruments recommended by the International
Society for the Advancement of Kynanthropometry (ISAK) were used for a complete kinanthropometric
analysis. The results show a favorable anthropometric evolution contrasting that the main anthropometric
changes occur during the regular season.
Fecha de recepción:
30-12-2020
Fecha de aceptación:
28-04-2021
Palabras clave
Antropometría;
Composición Corporal;
Baloncesto Femenino; Alto
Rendimiento;
Entrenamiento.
Keywords
Kinanthropometry; Body
composition; Women's
Basketball; High
performance; Training.
e-Motion. Revista de Educación, Motricidad e Investigación. 2021, 16, pp. 24-34. ISSNe: 2341-1473
http://dx.doi.org/10.33776/rev.%20e-motion.v0i16.5121
25
Introducción
En el deporte de competición, son muchos los factores determinantes del rendimiento
deportivo (Hoare, 2000). En concreto, tener unas características morfológicas y estructurales
que se adapten a los requerimientos intrínsecos del deporte puede suponer una mejora del
rendimiento deportivo (Esparza-Ros, 1993; Mielgo-Ayuso et al., 2015). En esta nea, la
cineantropometría es el área que estudia las medidas del cuerpo humano y busca establecer
relaciones en base a sus formas, su composición y las características del cuerpo en base al
estilo de vida y los niveles de actividad física (Norton y Olds, 1996). La cineantropometría ha
cobrado una gran importancia e interés científico en diferentes ámbitos de estudio del mundo
del deporte como el control del rendimiento (Bayios et al., 2006), la adaptación al deporte
(Hawes y Sovak, 1994), la caracterización de los deportistas (Drinkwater et al., 2007), la
individualización del entrenamiento (Pradas de la Fuente et al., 2007) o la detección de
talentos (Hoare, 2000). En consecuencia, el propósito del presente estudio fue realizar un
análisis de la evolución antropométrica de diez jugadoras profesionales de baloncesto
femenino de un equipo de alto nivel durante la primera parte de una temporada regular.
El baloncesto de alto nivel se caracteriza por presentar numerosas acciones técnico-tácticas
donde la antropometría y la composición corporal juegan un papel determinante para la
adaptación del deportista al juego y la competición (Drinkwater et al., 2008; Mielgo-Ayuso et
al., 2015; Vaquera et al., 2015). Las acciones intermitentes de alta intensidad como carreras,
saltos, tracciones y cambios de dirección que se producen durante el juego no solo requieren
de una gran capacidad sica (Drinkwater et al., 2008), sino que las características
morfoestructurales y anatómicas de los deportistas van a influenciar en su rendimiento
(García-Gil et al., 2018). Siguiendo estas líneas, la antropometría en baloncesto ha sido un
importante objeto de estudio para analizar la evolución de los deportistas, predecir su
rendimiento, detectar talentos y relacionar dichas medidas con otras variables fisiológicas
(Bayios et al., 2006; Drinkwater et al., 2008).
En el campo de la preparación física, existe la necesidad de cuantificar el entrenamiento físico
y la competición para establecer un control exhaustivo de la carga, así como adecuar los
entrenamientos al perfil del deportista simulando situaciones próximas a la competición (Reina
et al., 2017). Por ello, organizaciones competitivas de élite mundial como la NBA o la WNBA
incluyen valoración antropométrica para categorizar a sus recién
drafteados
(Cui et al., 2019).
Por su parte, en Europa la investigación antropométrica se está tratando de relacionar con las
estadísticas de los jugadores para crear elementos predictores de rendimiento, aunque aún
falta mucha evidencia en este ámbito (García-Gil et al., 2018).
e-Motion. Revista de Educación, Motricidad e Investigación. 2021, 16, pp. 24-34. ISSNe: 2341-1473
http://dx.doi.org/10.33776/rev.%20e-motion.v0i16.5121
26
Concretamente, conocer la evolución antropométrica en el baloncesto femenino de élite
resulta de gran importancia, ya que la evolución de la composición corporal puede contribuir
significativamente al aumento del rendimiento de las jugadoras (García-Gil et al., 2018; Ziv y
Lidor, 2009). Además, el conocimiento de la composición corporal puede servir para diseñar
programas específicos de condición física y entrenamiento individualizado a las habilidades
específicas de cada jugadora, ya que estas habilidades pueden estar estrechamente
vinculadas a sus características antropométricas (Claessens et al., 1991; Ljubojevic et al., 2020).
Aunque es notable la importancia del análisis antropométrico en baloncesto femenino, su
evidencia científica sigue siendo escasa, ya que la mayoría de los estudios se focalizan en
baloncesto masculino (García-Gil et al., 2018). Por ello, el principal objetivo del presente
trabajo fue analizar los cambios y la evolución antropométrica en un equipo de baloncesto
femenino de élite durante la primera vuelta de una temporada regular.
Método
Participantes
En el desarrollo del estudio, participaron un total de 10 jugadoras (
n
= 10) profesionales de
baloncesto femenino (
Medad
= 23.7;
DT
= 3.2), pertenecientes a un equipo de la máxima
categoría española (Liga Femenina 1) durante la temporada 2019/2020. Todas las jugadoras
tenían una experiencia superior a 10 años en el deporte y una media de 3.5 ± 1.7 años en el
baloncesto femenino profesional. profesional.
Las jugadoras participantes fueron informadas del protocolo y objeto del estudio y accedieron
a participar voluntariamente en todo el proceso de mediciones y mostraron su acuerdo a
compartir los resultados anónimamente. Todos los datos fueron tratados acorde a las
recomendaciones de la
Asociación Americana de Psicología
(2019).
Procedimiento
Se estableció un protocolo de medición siguiendo las recomendaciones establecidas por la
International Society for the Advancement of Kynanthropometry
(ISAK; Stewart et al., 2011). Se
realizaron tres mediciones cineantropométricas repartidas durante la primera parte de la
temporada: Toma 1 (septiembre), Toma 2 (octubre) y Toma 3 (diciembre). Cada medición se
realizó antes del primer entrenamiento de la semana correspondiente, en horario de tarde.
Siguiendo las recomendaciones de la ISAK y las técnicas de medición de Norton y
colaboradores (1996) y con intención de aumentar la fiabilidad de la medición y reducir el
sesgo del medidor, se valoró tres veces cada medición y se seleccionó el valor medio de las
tres mediciones.
e-Motion. Revista de Educación, Motricidad e Investigación. 2021, 16, pp. 24-34. ISSNe: 2341-1473
http://dx.doi.org/10.33776/rev.%20e-motion.v0i16.5121
27
En estas mediciones se hizo una valoración cineantropométrica completa, dónde se valoró el
peso corporal (PC), los pliegues corporales (PLC; abdominal, suprailíaco, tricipital,
subescapular, parte anterior del muslo y la parte interna de pierna), los perímetros corporales
(PMC) del brazo y la pierna (brazo en 90º relajado y muslo con la pierna extendida) y
finalmente, se valoraron los diámetros corporales (DC; Biestiloideo de la muñeca,
Biepicondíleo del húmero y Biepicondíleo del fémur o femoral). Estas mediciones nos
permitieron conocer la evolución del peso graso (PG), el porcentaje graso (%G), el peso
muscular (PM) y el porcentaje muscular (%M).
Instrumentos
Para la medición del PC, se utilizó una báscula digital inteligente ETEKCITY© (300*300*25
mm) con una precisión de 100g. Para la medición de la altura, se utilizó un tallímetro de pared
o estadiómetro ADE MZ10017© (140 x 35 x 130 mm) con un rango de medición de 0 hasta
2200mm. Para la medición de los PLC, se utilizó un plicómetro profesional manual Slim
Guide© con calibre de alta precisión. Así mismo, para la medición de los DC se utilizó un
paquímetro o pie de rey manual con una precisión de 0,02 mm/0,001 pulgadas (menos de
100 mm) y 0,03 mm/0.001 pulgadas (100 150 mm). Finalmente, para la medición de los PMC
se utilizó una cinta métrica imperial de 150cm. Para la estimación del Peso Graso (PG),
Porcentaje Graso (%G), Peso muscular (PM) y Porcentaje Muscular (%M) se utilizó la aplicación
móvil Composición Corporal©. Los resultados obtenidos por la aplicación se corroboraron a
través del diseño de una hoja de Excel de elaboración propia dónde se incluyó la fórmula de
Carter (1982) y la fórmula de Lee et al. (2000). Tuvieron un alto grado de acuerdo entre ambos
procedimientos.
La ecuación de Carter (1982) se utilizó para medir el porcentaje del peso graso de las
jugadoras. La fórmula es la siguiente: %Peso Graso = 0,1051*(
Pl Tri
+
Pl Sub
+
Pl Sesp
+
Pl
Abd
+
Pl MA
+
Pl PM
) + 2,58, siendo,
Pl Tri
: Pliegue del tríceps (mm);
Pl Sub
: Pliegue
subescapular (mm);
Pl Sesp
: Pliegue supraespinal (mm);
Pl Abd
: Pliegue abdominal (mm);
Pl
MA
: Pliegue muslo anterior (mm);
Pl PM
: Pliegue pierna medial (mm). Por su parte, la ecuación
de Lee et al. (2000) nos permitió medir la masa muscular esquelética utilizando la siguiente
fórmula: MME (kg) = Talla*(0,00744*
PBC2
+ 0,00088*
PMC2
+ 0,00441*
PGC2
) + (2,4*
Sexo
)
0,048*(
E
) +
Etnia
+ 7,8, siendo,
PBC
(Perímetro brazo corregido): Perímetro brazo relajado
(3,1416*(Pliegue tríceps/10));
PMC
(Perímetro muslo corregido): Perímetro del Muslo
(3,1416*(Pliegue musloant/10));
PGC
(Perímetro gemelar corregido): Perímetro gemelar
(3,1416*(Pl Pierna Medial/10));
Sexo
: Mujeres = 0;
E
: Edad en años;
Etnia
: “1,1”: afro-americanos;
“0” :caucásicos.
e-Motion. Revista de Educación, Motricidad e Investigación. 2021, 16, pp. 24-34. ISSNe: 2341-1473
http://dx.doi.org/10.33776/rev.%20e-motion.v0i16.5121
28
Análisis de datos
La recogida de datos se realizó a través de la aplicación móvil Composición Corporal© y se
registró en una hoja de cálculo Excel© con un apartado específico para cada jugadora. Para
el tratamiento y análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS 25 (IBM). Se utilizó
una prueba de Shapiro Wilk para comprobar la normalidad de la muestra de datos. Según
los resultados obtenidos, se llevó a cabo un análisis descriptivo (
M
y
DT
) de cada una de las
variables. Además, se realizó una Prueba T de muestras relacionadas para comparar los datos
obtenidos en cada medición. Se realizaron comparaciones por separado entre las medidas T1
y T2, T2 y T3, y T1 y T3. El nivel de significatividad se estableció en 5%.
Resultados
En la Tabla 1 se muestra la evolución de las variables analizadas (
M
y
DT
) durante la temporada
regular. En ella se puede observar un aumento significativo (
p
< ,05) en el peso de las
deportistas durante las tres mediciones, lo cual establece un aumento del peso durante la
primera parte de la temporada competitiva. Si tenemos en cuenta la evolución del resto de
variables analizadas en el presente estudio, encontramos una disminución significativa de la
grasa corporal (PG y %G) entre las diferentes medidas realizadas (
p
< ,05). Con respecto al
componente muscular de las deportistas (PM y %M), encontramos un aumento significativo
entre las T1 y T2, T1 y T3 y, T2 y T3, es decir, durante la primera parte de la temporada
competitiva.
Tabla 1.
Comparación de medias entre las diferentes mediciones.
(T2)
(T3)
M
DT
p
M
DT
p
M
DT
p
Peso
70,41
5,69
bc
71,40
5,60
a
71,59
4,96
a
P Graso (Kg)
11,00
1,56
c
10,60
1,96
c
9,90
1,52
ab
% Grasa (%)
15,00
1,56
c
14,30
1,57
c
13,30
1,49
ab
P Músculo (Kg)
36,00
3,40
bc
36,80
3,19
ac
38,10
2,81
ab
% Músculo (%)
50,30
1,89
bc
50,90
1,37
ac
51,80
1,40
ab
Nota
. T1 = Toma 1; T2 = Toma 2; T3 = Toma 3. Comparaciones Post Hoc: a = diferencias
significativas con respecto a T1; b = diferencias significativas con respecto a T2; c =
diferencias significativas con respecto a T3.
Discusión
El objetivo del presente estudio fue analizar la evolución antropométrica producida en un
equipo profesional de baloncesto femenino durante la primera parte de la temporada regular.
e-Motion. Revista de Educación, Motricidad e Investigación. 2021, 16, pp. 24-34. ISSNe: 2341-1473
http://dx.doi.org/10.33776/rev.%20e-motion.v0i16.5121
29
Los principales hallazgos muestran que: i) se produjo un aumento significativo del PC durante
las diferentes mediciones; ii) la MG y %G disminuyeron de forma significativa entre T1 y T3 y;
iii) se produjo un aumento significativo del PM y %M durante la primera mitad de la
temporada.
Si analizamos los resultados de manera generalizada con intención de mostrar una evolución
global y aceptando el sesgo de la individualización o medición por puestos específicos de
juego, encontramos que se ha producido una evolución progresiva y favorable de la
composición corporal de las jugadoras, entendiendo como favorable una eliminación del
exceso de grasa y aumento paralelo de la masa muscular (Loucks, 2004). Además, este fue
uno de los objetivos prioritarios en la preparación física para la mayoría de las jugadoras del
equipo. Esta evolución puede deberse a diferentes factores como una adecuada
estructuración del entrenamiento físico (Gómez y Verdoy, 2011), la combinación del
entrenamiento con una adecuada nutrición deportiva (Holway y Spriet, 2011) o diferentes
aspectos biológicos relacionados con el entrenamiento (Drinkwater et al., 2008).
Con respecto al aumento significativo del peso entre T1 y T3, aunque pudiera parecer un
resultado negativo en el desarrollo del estudio, el aumento del peso puede deberse a un
aumento del PM y %M (Urdampilleta et al., 2012). Paralelamente, si observamos la reducción
del PG y %G entre T1 y T3, podemos corroborar que se ha producido una evolución
antropométrica adecuada en el equipo (Loucks, 2004). Concretamente, los principales
aumentos de PM y %M y las disminuciones del PG y %G se localizan entre las mediciones T2
y T3, esto puede deberse al volumen de carga marcado por el equipo y exigencias por la
competición (Bompa y Buzzichelli, 2017). Aunque siguen existiendo presiones por parte de
entrenadores por el control del peso en el deporte femenino (Reel et al., 2013), la evidencia
científica muestra un amplio rechazo a considerar únicamente el peso corporal como una
cualidad sica fiable en el deporte profesional (Loucks, 2004; Sundgot-Borgen y Garthe, 2011).
Por ello, la evidencia aboga por el análisis la composición corporal en su conjunto para tener
información más fiable (Loucks, 2004).
Ladwig et al. (2013) analizaron la evolución cineantropométrica en un equipo de primera
división de baloncesto femenino y descubrieron que la composición corporal del periodo de
pretemporada no vario con respecto a las mediciones durante la temporada, esto puede
explicar que, durante los cuatro meses de mediciones, los cambios antropométricos
significativos se hayan generado durante las mediciones T2 y T3, correspondientes a la
primera vuelta de temporada. Siguiendo esta línea, Stanforth et al. (2014) refuerzan que los
principales cambios de la composición corporal se dan durante la temporada competitiva. No
e-Motion. Revista de Educación, Motricidad e Investigación. 2021, 16, pp. 24-34. ISSNe: 2341-1473
http://dx.doi.org/10.33776/rev.%20e-motion.v0i16.5121
30
obstante, y aunque los autores abogan por continuar esta línea de investigación, la
composición corporal del equipo parece haber seguido un desarrollo adecuado y paralelo a
la planificación inicial del equipo (Helms et al., 2014; Ladwig et al., 2013; Stanforth et al., 2014).
Acorde con la evidencia marcada por Ladwig et al. (2013) y Stanforth et al. (2014),
encontramos que la reducción del PG y %G se produce levemente entre T1 y T2 y
significativamente entre T2 y T3 y T1 y T3. Estos cambios a largo plazo pueden ser debidos a
las modificaciones del tejido adiposo excedente de las jugadoras (Malá et al., 2010). Esta
reducción progresiva podría considerarse muy positivo ya que el exceso de masa grasa afecta
negativamente al rendimiento y aumenta las necesidades energéticas en acciones propias del
baloncesto, como la carrera o el salto (Carling et al., 2008; Malá et al., 2010). Sin embargo, el
aumento positivo de la masa muscular entre T1 y T3 y entre T2 y T3 puede deberse a una
transformación progresiva del tejido graso en tejido muscular, consecuencia de las exigencias
de la competición (Ladwig et al., 2013; Stanforth et al., 2014). Este incremento del tejido
muscular, podría considerarse un indicador positivo en la mejora rendimiento de las jugadoras
(Malá et al., 2010).
En base a esta discusión y en línea de los resultados obtenidos en numerosos estudios dónde
se ha analizado la composición corporal un como indicador de rendimiento en equipos
profesionales de baloncesto femenino (Drinkwater et al., 2008; Gholami y Rad, 2010; Pizzigalli
et al., 2016) y de diferentes deportes, como voleibol (Mielgo-Ayuso et al., 2015) o balonmano
(Vila et al., 2012), podemos afirmar que la evolución antropométrica ha seguido un desarrollo
adecuado en base a la planificación y evolución del equipo.
Limitaciones, Aplicaciones prácticas y Prospectivas de futuro
La principal limitación del estudio fue la temporalidad, ya que la primera intención del trabajo
fue desarrollar un estudio durante todo el periodo de pretemporada y temporada regular, sin
embargo, debido a la situación excepcional marcada por la pandemia mundial del
Coronavirus (SARS-CoV-2) y la suspensión de la Liga Femenina 1 o Liga Femenina Endesa,
limitó la continuación del estudio durante la segunda parte de la temporada.
Respecto a las aplicaciones prácticas, uno de los objetivos de cualquier preparador físico
profesional, debería ser optimizar adecuadamente la composición corporal para conseguir
una adaptación favorable de las deportistas a las características de la competición y los
requerimientos de los entrenamientos del equipo.
e-Motion. Revista de Educación, Motricidad e Investigación. 2021, 16, pp. 24-34. ISSNe: 2341-1473
http://dx.doi.org/10.33776/rev.%20e-motion.v0i16.5121
31
Como prospectiva de futuro, se podrían plantear la inclusión de otras variables, como el nivel
de congestión de la competición, las pautas nutricionales o la carga interna o externa de los
entrenamientos que expliquen los cambios antropométricos observados.
Conclusiones
En base a los resultados del estudio, se puede afirmar que existe una evolución favorable de
la composición corporal del equipo durante la primera parte de la temporada, consiguiendo
un aumento de la masa muscular paralelo a la disminución de los excedentes grasos,
contrastando así que los principales cambios antropométricos de un equipo competitivo se
producen significativamente durante la temporada regular.
Conflicto de interés
Los autores declaran no tener ningún conflicto de interés.
Financiación
Este trabajo ha sido subvencionado por la Ayuda a los Grupos de Investigación (GR18102) de
la Junta de Extremadura (Consejería de Empleo e Infraestructuras) con la aportación de la
Unión Europea a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
Referencias
Bayios, I. A., Bergeles, N. K., Apostolidis, N. G., Noutsos, K. S., Koskolou, M. D. (2006).
Anthropometric, body composition and somatotype differences of Greek elite female
basketball, volleyball and handball players.
Journal of Sports Medicine and Physical
Fitness
, 46(2), 271. https://doi.org/10.1080/02640414.2013.809472
Bompa, T. O., y Buzzichelli, C. A. (2017).
Periodización del entrenamiento deportivo
.
Paidotribo.
Carling, C., Reilly, T., y Williams, A. M. (2008).
Performance assessment for field sports
.
Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203890691
Carter, J.E.L. (1982). Body composition of Montreal Olympic Athletes. Physical Structure of
Olympic Athletes. Parte I. B. Karger: 107-116. https://doi.org/10.1159/000406783
Claessens, A. L., Veer, F. M., Stijnen, V., Lefevre, J., Maes, H., Steens, G., & Beunen, G. (1991).
Anthropometric characteristics of outstanding male and female gymnasts.
Journal of
Sports Sciences
,
9
(1), 53-74. https://doi.org/10.1080/02640419108729855
Cui, Y., Liu, F., Bao, D., Liu, H., Zhang, S., y Gómez, M. Á. (2019). Key determinants of NBA draft
combine test key anthropometric and physical determinants for different playing
e-Motion. Revista de Educación, Motricidad e Investigación. 2021, 16, pp. 24-34. ISSNe: 2341-1473
http://dx.doi.org/10.33776/rev.%20e-motion.v0i16.5121
32
positions during National Basketball Association Draft Combine Test.
Frontiers in
Psychology
,
10
, 2359. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.02359
Drinkwater, E. J., Hopkins, W. G., McKenna, M. J., Hunt, P. H., y Pyne, D. B. (2007). Modelling
age and secular differences in fitness between basketball players.
Journal of sports
sciences
,
25
(8), 869-878. https://doi.org/10.1080/02640410600907870
Drinkwater, E. J., Pyne, D. B., y McKenna, M. J. (2008). Design and interpretation of
anthropometric and fitness testing of basketball players.
Sports Medicine
,
38
(7), 565-
578. https://doi.org/10.2165/00007256-200838070-00004
Esparza-Ros, F. (1993). Manual de Cineantropometría. Madrid: Grupo Español de
Cineantropometría.
García-Gil, M., Torres-Unda, J., Esain, I., Duñabeitia, I., Gil, S. M., Gil, J., y Irazusta, J. (2018).
Anthropometric parameters, age, and agility as performance predictors in elite female
basketball players.
The Journal of Strength y Conditioning Research
,
32
(6), 1723-1730.
https://doi.org/10.1519/JSC.0000000000002043
Gholami, M., y Rad, L. S. (2010). Anthropometric, body composition and somatotype
differences of Iranian elite female basketball and handball players.
British Journal of
Sports Medicine
,
44
(Suppl 1), i35-i35. https://doi.org/10.1136/bjsm.2010.078725.114
Gómez, J. G., y Verdoy, P. J. (2011). Caracterización de deportistas universitarios de tbol y
baloncesto: Antropometría y composición corporal.
E-balonmano. com: Revista de
Ciencias del Deporte
,
7
(1), 39-51.
Hawes, M. R., y Sovak, D. (1994). Morphological prototypes, assessment and change in elite
athletes.
Journal of Sports Sciences
,
12
(3), 235-242.
https://doi.org/10.1080/02640419408732168
Helms, E. R., Aragon, A. A., y Fitschen, P. J. (2014). Evidence based recommendations for
natural bodybuilding contest preparation: Nutrition and supplementation.
Journal of the
International Society of Sports Nutrition
,
11
(1) 20. https://doi.org/10.1186/1550-2783-11-
20
Hoare, D. (2000). Predicting success in junior elite basketball players the contribution of
anthropometic and physiological attributes.
Journal of Science and Medicine in Sport,
3
(4), 391-405. https://doi.org/10.1016/s1440-2440(00)80006-7
Holway, F. E., y Spriet, L. L. (2011). Sport-specific nutrition: Practical strategies for team sports.
Journal of sports sciences, 29
(sup1), S115-S125.
https://doi.org/10.1080/02640414.2011.605459
Ladwig, E., Shim, A. L., Yom, J. P., Cross, P., y Beebe, J. (2013). Preseason and post season body
composition does not change relative to playing time in Division In female basketball
players.
International Journal of Exercise Science
,
6
(3), 4.
e-Motion. Revista de Educación, Motricidad e Investigación. 2021, 16, pp. 24-34. ISSNe: 2341-1473
http://dx.doi.org/10.33776/rev.%20e-motion.v0i16.5121
33
Lee, R. C., Wang, Z., Heo, M., Ross, R., Janssen, I., y Heymsfield, S. B. (2000). Total-body skeletal
muscle mass: Development and cross-validation of anthropometric prediction
models.
The American journal of clinical nutrition
,
72
(3), 796-803.
https://doi.org/10.1093/ajcn/72.3.796
Ljubojevic, M., Bojanic, D., Bjelica, D., Vasiljevic, I., & Vukotic, M. (2020). Differences in
Anthropometric Characteristics Between Two Elite Female Basketball National Teams-
Participants at Eurobasket 2019 in Latvia and Serbia.
International Journal of
Morphology
,
38
(4). https://doi.org/10.4067/S0717-95022020000400857
Loucks, A. B. (2004). Energy balance and body composition in sports and exercise.
Journal of
sports sciences
,
22
(1), 1-14. https://doi.org/10.1080/0264041031000140518
Malá, L., Malý, T., Záhalka, F., y Bunc, V. (2010). The profile and comparison of body
composition of elite female volleyball players.
Kinesiology
,
42
(1), 90-97.
Mielgo-Ayuso, J., Calleja-González, J., Clemente-Suárez, V. J., y Zourdos, M. C. (2015).
Influence of anthropometric profile on physical performance in elite female volleyballers
in relation to playing position.
Nutricion Hospitalaria
,
31
(2), 849-857.
Norton, K., y Olds, T. (1996).
Anthropometrica: A textbook of body measurement for sports
and health courses
. UNSW press.
Norton, K., Whittingham, N., Carter, L., Kerr, D., Gore, C., y Marfell-Jones, M. (1996).
Measurement techniques in anthropometry.
Anthropometrica
,
1
, 25-75.
https://doi.org/10.4324/9781315385662-4
Pizzigalli, L., Micheletti Cremasco, M., La Antonio, T., Rainoldi, A., y Roberto, B. (2016). Hand
grip strength and anthropometric characteristics in Italian female national basketball
teams.
VII SISMES National Congress
. p. S33-S33. https://doi.org/10.23736/S0022-
4707.16.06272-1
Pradas de la Fuente, F., Carrasco Páez, L., Martínez Pardo, E., y Herrero Pagan, R. (2007).
Anthropometric profile, somatotype, and body composition of young table tennis
players.
Ricyde-Revista Internacional de Ciencias del Deporte
,
3
(7), 11-23.
Reel, J. J., Petrie, T. A., SooHoo, S., y Anderson, C. M. (2013). Weight pressures in sport:
Examining the factor structure and incremental validity of the weight pressures in
sportFemales.
Eating Behaviors
,
14
(2), 137-144.
https://doi.org/10.1016/j.eatbeh.2013.01.003
Reina, M., Mancha, D., y Ibáñez, S. J. (2017). ¿Se entrena como se compite? Análisis de la carga
en baloncesto femenino.
Revista de psicología del deporte
,
26
(1), 9-13.
Stanforth, P. R., Crim, B. N., Stanforth, D., y Stults-Kolehmainen, M. A. (2014). Body composition
changes among female NCAA division 1 athletes across the competitive season and
e-Motion. Revista de Educación, Motricidad e Investigación. 2021, 16, pp. 24-34. ISSNe: 2341-1473
http://dx.doi.org/10.33776/rev.%20e-motion.v0i16.5121
34
over a multiyear time frame.
The Journal of Strength y Conditioning Research
,
28
(2),
300-307. https://doi.org/10.1519/JSC.0b013e3182a20f06
Stewart, A., Marfell-Jones, M., Olds, T., y Ridder, D. H. (2011). International Society for
Advancement of Kinanthropometry. International standards for anthropometric
assessment. Lower Hutt, New Zealand: International Society for the Advancement of
Kinanthropometry, 50-3. https://doi.org/10.1590/1980-0037.2020v22e70517
Sundgot-Borgen, J., y Garthe, I. (2011). Elite athletes in aesthetic and Olympic weight-class
sports and the challenge of body weight and body compositions.
Journal of Sports
Sciences
,
29
, S101-S114. https://doi.org/10.1080/02640414.2011.565783
Urdampilleta, A., Vicente-Salar, N., y Sanz, J. M. M. (2012). Necesidades proteicas de los
deportistas y pautas diétetico-nutricionales para la ganancia de masa muscular.
Revista
Española de Nutrición Humana y Dietética
,
16
(1), 25-35. https://doi.org/10.1016/S2173-
1292(12)70068-6
Vaquera, A., Santos, S., Villa, J. G., Morante, J. C., y García-Tormo, V. (2015). Anthropometric
characteristics of Spanish professional basketball players.
Journal of Human Kinetics
,
46
(1), 99-106. https://doi.org/10.1515/hukin-2015-0038
Vila, H., Manchado, C., Rodriguez, N., Abraldes, J. A., Alcaraz, P. E., y Ferragut, C. (2012).
Anthropometric profile, vertical jump, and throwing velocity in elite female handball
players by playing positions.
The Journal of Strength y Conditioning Research
,
26
(8),
2146-2155. https://doi.org/10.1519/JSC.0b013e31823b0a46
Ziv, G., & Lidor, R. (2009). Physical attributes, physiological characteristics, on-court
performances and nutritional strategies of female and male basketball players.
Sports
Medicine
,
39
(7), 547-568. https://doi.org/10.2165/00007256-200939070-00003