Las pinturas murales de la capilla de Jesús de Moguer: una obra de Miguel Ollero Márquez
Palabras clave:
Resumen
La capilla de Jesús fue erigida a finales del siglo XV sobre uno de los puntos más altos de la villa de Moguer. A lo largo de los siglos ha sufrido importantes remodelaciones auspiciadas por algunos indianos como Pedro Gupil de Herrera, pero también por la propia labor de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. En el siglo XX comienza un ambicioso proyecto de adecentamiento y enriquecimiento pictórico ideado por el artista Miguel Ollero Márquez, que incluye el camarín y el presbiterio de la capilla, y que supone uno de los conjuntos murales más asombrosos de la provincia de Huelva.
Descargas
Citas
Derechos de autor 2022 Sergio Ollero Lara

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que se indique la autoría, la publicación en Revista HUELVA EN SU HISTORIA, número concreto y las páginas en la que se encuentra, así como la creación de obra derivada siempre que se difunda bajo la misma licencia que el original.