Las intervenciones del arquitecto Pedro de Silva en la parroquial de Encinasola
Palabras clave:
Resumen
En este artículo abordamos el estudio de la reconstrucción acometida por Pedro de Silva en la torre-campanario de la iglesia parroquial de San Andrés de Encinasola, tras su destrucción por el terremoto de Lisboa en 1755. Para ello aportamos el proyecto de restauración realizado por el mencionado arquitecto sevillano, que se conserva en el Archivo Diocesano onubense. Dicha documentación incrementa la extensa lista de intervenciones efectuadas por tan insigne arquitecto en la provincia de Huelva y contribuye a esclarecer el proceso constructivo llevado a cabo en este templo.___________________________In this anide, we approach the study of the reconstruction undertaken by Pedro de Silva in the bell-tower of the parish church of San Andrés in Encinasola after its destruction by the Lisbon earthquake of 1755. For this reason, we supply the restoration project drawn up by the above-mentioned architect from Seville, preserved in the Diocesan Archives. That documentation increases the extensive list of interventions performed by this illustrious architect in the province of Huelva and contributes to our enlightenment of the construction process carried out in this temple.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas
Cómo citar
Sánchez Pérez, C. (1). Las intervenciones del arquitecto Pedro de Silva en la parroquial de Encinasola. Huelva En Su Historia, 8(7). https://doi.org/10.33776/hh.v8i7.897
Número
Sección
Sumario
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que se indique la autoría, la publicación en Revista HUELVA EN SU HISTORIA, número concreto y las páginas en la que se encuentra, así como la creación de obra derivada siempre que se difunda bajo la misma licencia que el original.