|
Número |
Título |
|
Núm. 4 (2016) |
J. M. CAMPOS Y J. BERMEJO (Eds.), El Urbanismo Militar del Castellum de Tamuda: la castrametación interior, Historia Antigua. Serie Arqueológica 5, L´erma di Bretschneider y Universidad de Huelva eds., Roma-Huelva, 2015 (263 págs). ISBN-978-88-913-0811-5; |
Detalles
PDF
|
Álvaro Corrales Álvarez |
|
Núm. 2 (2014) |
J. M. Campos y J. Bermejo (eds.), La arquitectura militar del castellum de Tamuda: los sistemas defensivos, Historia antigua. serie arqueológica 4, L’erma de Bretschneider y Universidad de Huelva eds., Roma-Huelva, 2013 (316 págs). ISBN 978-88-913-0008-9; |
Detalles
PDF
|
Ángel Morillo Cerdán |
|
Núm. 1 (2013) |
La almunia cordobesa, entre las fuentes historiográficas y arqueológicas |
Resumen
PDF
|
Fernando López Cuevas |
|
Núm. 3 (2015) |
La Antigüedad tardía en Mértola (Portugal) |
Resumen
PDF
|
Virgilio Lopes |
|
Vol. 7 (2019) |
La cartografía histórica y el estudio de los paisajes culturales marítimos. Aplicación al caso de la Bahía de Cádiz. |
Resumen
PDF
HTML
|
María Soledad Gómez Muñoz |
|
Vol. 8 (2020) |
La cerámica andalusí de la Plaza Mayor de Guadalajara: La cubeta número 2/14 y 30 |
Resumen
PDF
|
Israel Jacobo Alcón García |
|
Núm. 3 (2015) |
La ceramica fenicia da nuraghe S’Urachi e dal villaggio di Su Padrigheddu (San Vero Milis, Sardegna): aspetti cronologici e funzionali |
Resumen
PDF
|
Andrea Roppa |
|
Núm. 3 (2015) |
La cultura musiva di Cagliari |
Resumen
PDF
|
Luigi Quattrocchi |
|
Núm. 6 (2018) |
La delimitación de los espacios de ocio en Pompeya |
Resumen
PDF
|
Noemi Raposo Gutiérrez |
|
Núm. 1 (2013) |
La Fodina de Aguas Teñidas (Almonaster la Real, Huelva) |
Resumen
PDF
|
Juan Aurelio Pérez Macias, Diego González Batanero, Agustín García González, Alejandra Echevarría Sánchez |
|
Núm. 5 (2017) |
La influencia norteafricana y oriental en las tipologías y rituales del mundo funerario romano del extremo occidental de la provincia Baetica |
Resumen
PDF
|
Lucía Fernández Sutilo, Juan M. Campos Carrasco |
|
Vol. 7 (2019) |
La necrópolis medieval de la Iglesia de Santa María del Castillo (Calatañazor, Soria). Una primera aproximación arqueológica |
Resumen
PDF
HTML
|
Manuel Retuerce Velasco, Miguel Ángel Hervás Herrera |
|
Núm. 4 (2016) |
La Necrópolis Tardoantigua de la orden–seminario (Huelva): rituales funerarios y aspectos antropológicos |
Resumen
PDF
|
Cristóbal Batanero Martín, José Manuel Beltrán Pinzón, Juan Carlos Vera Rodríguez |
|
Núm. 5 (2017) |
La obra histórica de Paulo Orosio y sus diferencias con Agustín de Hipona: Transmisión de conceptos historiográficos en la Antigüedad Tardía |
Resumen
PDF
|
Antonio José Meseguer Gil |
|
Núm. 5 (2017) |
La presencia de moneda en los diferentes momentos rituales funerarios de Gades a partir de época augustea |
Resumen
PDF
|
Alicia Arévalo González, Elena Moreno Pulido |
|
Núm. 4 (2016) |
La producción republicana del plomo en el ámbito del Guadiana Medio |
Resumen
PDF
|
Francisco Javier Heras Mora |
|
Núm. 1 (2013) |
La ruptura funeraria del pomerium desde su nacimiento y hasta su desaparición. Enterramientos in urbe |
Resumen
PDF
|
Manuel Dionisio Ruiz Bueno |
|
Núm. 5 (2017) |
Las evidencias arqueológicas de época calcolítica del Cerro del Castillo de Medellín (Badajoz): el sondeo G’ |
Resumen
PDF
|
Esther Rodríguez González, Eva Redondo Gómez, María Martín Becerril, Santiago Guerra Millán |
|
Núm. 4 (2016) |
Las fábricas del castillo de Almonaster la Real (Huelva) |
Resumen
PDF
|
Timoteo Rivera Jiménez, Eduardo Romero Bomba |
|
Núm. 4 (2016) |
Las fortificaciones Almohades de Mad?nat Išb?lia en el contexto de la arquitectura militar de Al-Andalus (I) |
Resumen
PDF
|
Daniel Jiménez Maqueda, Pedro Pérez Quesada |
|
Núm. 1 (2013) |
Las termas y el Suburbium marítimo de Baelo Claudia. Avance de un reciente descubrimiento |
Resumen
PDF
|
Dario Bernal, A. Arévalo, A. Muñoz, J. A. Expósito, J. J. Díaz, J. Lagóstena, J. M. Vargas, M. Lara, E. Moreno, A. M. Sáez, M. Bustamante |
|
Vol. 7 (2019) |
Las viae sepulchrales de Segobriga. Arquitectura y rituales funerarios |
Resumen
PDF
HTML
|
Rosario Cebrián Fernández |
|
Núm. 5 (2017) |
Le coperture tombali musive nella Tarraconensis nel secoli iv e v d.C.: ispirazioni e botteghe |
Resumen
PDF
|
Luigi Quattrocchi |
|
Núm. 2 (2014) |
Los depósitos de La ría de HueLva: en busca deL barco perdido |
Resumen
PDF
|
Jesús M. Fernández Rodríguez |
|
Núm. 3 (2015) |
Los godos y el Imperio romano: los mecanismos de integración «del extranjero, el otro y el extraño» en el Bajo Imperio |
Resumen
PDF
|
José Ángel Castillo Lozano |
|
Elementos 51 - 75 de 110 |
<< < 1 2 3 4 5 > >> |