Número | Título | |
Vol. 7 (2019) | Las viae sepulchrales de Segobriga. Arquitectura y rituales funerarios | Resumen PDF HTML |
Rosario Cebrián Fernández | ||
Núm. 5 (2017) | La presencia de moneda en los diferentes momentos rituales funerarios de Gades a partir de época augustea | Resumen PDF |
Alicia Arévalo González, Elena Moreno Pulido | ||
Núm. 1 (2013) | El mundo funerario en la ciudad romana de Onoba: las manifestaciones arquitectónicas de la necrópolis Norte | Resumen PDF |
Lucía Fernández Sutillo, Juan M. Campos Carrasco, Nuria de la O Vidal Teruel | ||
Vol. 7 (2019) | Ruptura y continuidad. Origen y evolución de los espacios funerarios medievales en el sur de Cantabria | Resumen PDF HTML |
Enrigue Gutierrez Cuenca | ||
Núm. 3 (2015) | Nuevas inscripciones latinas de la Necrópolis Gaditana | Resumen PDF |
Antonio Ruiz Castellanos, Marcos A. Martelo Fernández | ||
Núm. 2 (2014) | El mundo funerario del extremo suroccidental de Hispania a través dE dos ciudadEs: Ossonoba versus Onoba | Resumen PDF |
João Pedro Bernardes, Lucía Fernández Sutilo, Juan Manuel Campos Carrasco, Carlos Pereira | ||
Núm. 4 (2016) | La Necrópolis Tardoantigua de la orden–seminario (Huelva): rituales funerarios y aspectos antropológicos | Resumen PDF |
Cristóbal Batanero Martín, José Manuel Beltrán Pinzón, Juan Carlos Vera Rodríguez | ||
Núm. 3 (2015) | Fragmento de placa con inscripción romana de Valverde del Camino (Huelva) | Resumen PDF |
Helena Gimeno Pascual, Juan Aurelio Pérez Macías | ||
Núm. 2 (2014) | Fragmentos de inscripciones árabes hallados en Puebla de Guzmán (Huelva) | Resumen PDF |
Mª Antonia Martínez Núñez, Juan Aurelio Pérez Macías | ||
Elementos 1 - 9 de 9 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"