Trabajo garantizado: Luces y sombras sobre su régimen jurídico
Resumen
La realidad actual pone de manifiesto la necesidad de abordar urgentemente los problemas históricos: el desempleo y la pobreza. Y entre las posibles mesuras, está el trabajo garantizado, cuya configuración requiere una serie de depuraciones y consideraciones esenciales para su diseño e implementación. A modo de propuesta, este artículo contiene un análisis, desde una perspectiva estrictamente técnica, de su régimen jurídico a efectos de su regulación. Un estudio que aborda los temas, el contrato y su duración, el requisito de acceso, las condiciones de trabajo, la vicisitud de la relación y termina, como no puede ser de otra manera, con la rescisión. Y también, sin olvidar su dimensión colectiva. Por lo tanto, se garantiza un recorrido completo del trabajo.
Palabras clave
Referencias
ILLUECA BALLESTER, "Perspectiva jurídica del trabajo garantizado", en "El Trabajo Garantizado. Una propuesta frente al desempleo y la precarización", Ed. Akal, Madrid, 2015.
SARASA URDIOLA, "Garantía de ingresos mínimos y empleo", en "La revolución digital en España. Impacto y Retos sobre el Mercado de Trabajo y el Bienestar", https://ddd.uab.cat/record/190325.
GARZÓN ESPINOSA, "Trabajo Garantizado. Aplicación en entidades locales y/o autonómicas", Revista Pensar desde Abajo, Capítulo 1.5, 2016.
PÉREZ REY, "El derecho al trabajo y la propuesta del ingreso básico: perspectivas desde la crisis del Estado del Bienestar", http://e-archivo.uc3m.es, 2005.
JOHN HENRY, "Economía Política Clásica: el salario de subsistencia y preocupaciones sobre el empleo garantizado", Análisis, nº 23, 2016.
QUINTERO LIMA, "Economía Política Clásica: el salario de subsistencia y preocupaciones sobre el empleo garantizado", Análisis, nº 23, 2016.
GONZÁLEZ RUIZ, "Los principios constitucionales de acceso a la función pública y los derechos fundamentales de igualdad y tutela judicial efectiva", en "Constitución y Derecho del Trabajo: 1981-1991", Ed. Marcial Pons, Madrid, 1992.
DOI: http://dx.doi.org/10.33776/trabajo.v38i1.4817 ';

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.