Perfiles del investigador/a y la visibilidad de la actividad investigadora: ORCID, etc.
Desde
13
Mayo
Hasta
29
Mayo
Estado:
Matrícula cerrada
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Seminario 1 de la Facultad de Derecho
Fechas del curso:
Límite renuncias: 31/05/2024
Martes, 4 de junio de 2024
Miércoles, 5 de junio de 2024
Horario:
de 9.00 a 11.30 h
    Contenidos

    Curso de 8 horas de certificación (0'8 creds.) Fecha límite para renunciar al curso: 31/05/2024

    • Visibilidad actividad investigadora
    • Firma normalizada: qué es y beneficios.
    • Cómo normalizar su firma de autor y de su institución. Principales Identificadores / Perfiles de autor
    • Orcid, WOS ResearcherID, Google Scholar Citations,etc.
    • Identificadores institucionales de investigación
    • Multifiliación, ética y autoría, CRediT
    Fecha de entrega tarea:

    - Creación, revisión y enriquecimiento de ORCID, revisión y enriquecimiento de otros identificadores.

    - Esta tarea computará un 100% de la nota final.

    - La tarea se corregirá siempre y cuando el alumno/a haya asistido al curso

     

    Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:
    Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
    a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa. 
    b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)
    Nombre ponente/s
    Dña. Teresa Contreras Barranco
    D. José Carlos Morillo Moreno
    Institución ponente/s
    Universidad de Huelva
    Breve CV ponente/s

    Teresa Contreras Barranco

    Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Granada.

    Ayudante de Biblioteca de la Biblioteca Universitaria de Huelva desde 1993.

    Responsable de Normalización de la Biblioteca Universitaria de Huelva

    José Carlos Morillo Moreno

    Director de Área de Producción Científica, Automatización y Proceso técnico de la Universidad de Huelva

    Titulado en Biblioteconomía y Documentación por la UGR, Humanidades por UJAEN y Máster Oficial en Europa y El Mundo Mediterráneo por la UPO, Máster propio en Gobernanza de Instituciones Educativas por la UHU

    Miembro del Grupo de Trabajo de Evaluación de Repositorios Institucionales (RECOLECTA)

    Miembro del Grupo de Trabajo de Repositorios de Rebiun (CRUE).

    Coautor de la Guía de Evaluación de Repositorios de la FECYT

    Quien lo desee puede asistir con su Tablet, portátil, etc.