Encuentro Saber Abierto 23
Encuentros de saber abierto 2022/2023
Desde
25
Oct
Hasta
23
Mayo
Organizado por: Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
    Presentación

    La Universidad de Huelva, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), perteneciente al Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, en colaboración con la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (aiqbe) y con la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), organizan este ciclo de encuentros que se desarrollará desde octubre de 2022 hasta mayo de 2023.

    Con esta actividad, que engloba ocho encuentros con expertos de la Universidad de Huelva y profesionales de AIQBE, se pretende reconocer e impulsar la innovación en la investigación científica y tecnológica, así como hacer partícipe a la ciudadanía, mediante encuentros en los que los ciudadanos en grupos reducidos podrán dialogar con expertos en distintas áreas científicas, e intercambiar la perspectiva desde sectores de la sociedad (no científicos) sobre las formas de percibir y abordar los problemas.

    Cuando instituciones, agentes sociales y económicos se mueven con un mismo fin, los resultados son más completos, consensuados y llegan y benefician a una mayor parte de la población, es por ello que resulta fundamentar concienciar a agentes políticos, económicos, sociales y culturales de la importancia de apoyar el desarrollo científico para contribuir de esta forma al desarrollo económico y social de la provincia.

    Estos encuentros son gratuitos y están abiertos al público con aforo muy limitado, para lo que será imprescindible inscripción.

    Esta actividad está integrada en el proyecto Plan de Divulgación Científica de la Universidad de Huelva 2022-2023 (UCC+i) con referencia FCT-21-16994 aprobado en la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.