Magallanes
Jornadas y exposición conmemorativas de la Primera Vuelta al Mundo
Desde
18
Oct
Hasta
22
Oct
Organizado por: Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
    Presentación

    La Universidad de Huelva, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), conmemora con un ciclo de conferencias y una exposición el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano a bordo de la Nao Victoria.

    La UCC+i, con el apoyo de la Biblioteca Universitaria y la Facultad de Humanidades, y bajo la coordinación de David González Cruz, organiza para los días 18 de octubre, 8 de noviembre y 22 de noviembre tres conferencias, de expertos historiadores que presentarán desde diferentes e interesantes perspectivas, tales como la participación onubense en la histórica expedición, el contexto geopolítico o un análisis de la hazaña desde el punto de vista de los sentimientos de sus protagonistas, lo que supuso esta efeméride.

    El ciclo de conferencia se desarrollará en tres sesiones de modo que la primera de ellas tendrá lugar el 18 de octubre, bajo el título La participación onubense en la primera expedición de circunnavegación del mundo, y que será impartida por la profesora Carmen Mena García, de la Universidad de Sevilla. Esta coferencia, tendrá lugar en el aula de grados de la Facultad de Derecho y dará comienzo a las 10.30.

    Una vez finalizada la ponencia, se inaugurará en la Facultad de Humanidades la exposición bibliográfica conmemorativa de la primera vuelta al mundo "Los documentos de la expedición", organizada por la Biblioteca Universitaria y que podrá ser visitada hasta el 22 de noviembre, momento en el que concluye el ciclo de conferencias.

    La segunda ponencia tendrá lugar el 8 de noviembre en el aula de grados de la Facultad de Humanidades, por lo que todos los asistentes tendrán la oportunidad de visualizar el contenido de la exposición. Esta sesión titulada La geopolítica de la primera circunnavegación y el nacimiento de la ruta global hispánica, correrá a cargo de la profesora del Instituto de Historia, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Ana Crespo Solana.

    Estas jornadas finalizarán con la ponencia el día 22 de noviembre del profesor Pablo Emilio Pérez-Mallaína Bueno, de la Universidad de Sevilla, titulada La Primera Vuelta al Mundo: un viaje a través de los sentimientos de sus protagonistas, y que tendrá lygar en el aula de grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva.

    Estas conferencias son gratuitas y están abiertas a todo el público.

    Esta actividad está integrada en el proyecto Plan de Divulgación Científica de la Universidad de Huelva 2022-2023 (UCC+i) con referencia FCT-21-16994 aprobado en la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.