Los procesos de acceso y admisión de los estudiantes que van a iniciar estudios en la Universidad de Huelva están regulados tanto a nivel estatal (Pruebas de Acceso y Distrito Abierto), como a nivel autonómico (Distrito Único de Andalucía). A nivel andaluz, los órganos colegiados con representación de todas las Universidades Públicas de Andalucía son la Comisión Interuniversitaria de Andalucía y la Comisión del Distrito Único de Andalucía, que se encargan de coordinar y organizar tanto las pruebas de acceso a la Universidad como el proceso de admisión de estudiantes a las Universidades dependientes de la Comunidad Autónoma Andaluza.
Respecto a la normativa de las Pruebas de Acceso Universitario contamos con:
Normativa Estatal
Normativa Autonómica Andaluza
No se contemplan condiciones ni pruebas de acceso especiales.
El Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Huelva gestiona el Acceso y Admisión a los estudios universitarios, junto al Distrito Único Andaluz. Asimismo, administra el proceso de matriculación a las distintas titulaciones. Proporciona, a su vez, información necesaria para antes y después del proceso de matriculación.
El Distrito Único Andaluz gestiona
el calendario de admisión
y la publicación de listas.
Para facilitar su incorporación a la Universidad, la UHU pone a disposición de su alumnado el Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria (SACU). De forma complementaria, el Centro también realiza una serie de acciones relacionadas con la acogida, apoyo en la formación y orientación de los nuevos estudiantes para facilitar su integración en el nuevo entorno educativo.
El Centro diseña y dirige actividades y programas que facilitan el desarrollo académico y profesional del estudiante durante toda su vida académica, que serán revisadas y analizadas para su mejora. En este sentido, el centro cuenta entres sus objetivos con la generación de canales de difusión y materiales para informar a los estudiantes sobre dichas actividades.
Por otra parte, la Facultad de Derecho cuenta con su propio Plan de Acción Tutorial y de Orientación Profesional (PATOP) para cada título del Centro que, en caso de que la propia titulación no cuente con un plan específico para el curso, se aplica por defecto.
Los estudiantes podrán obtener certificación de los aprendizajes que posean mediante reconocimiento académico o convalidaciones en créditos, según lo previsto en el Reglamento de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la UHU en Estudios Oficiales de Grado y Máster (aprobado en Consejo de Gobierno de 19 de julio de 2023).
En la actualidad, el Centro no cuenta con cursos de adaptación o complementos formativos en las titulaciones de Grado y Máster que imparte.