Denominación:
Grado en Derecho
Centro responsable del título: Facultad de Derecho (Campus El Carmen)
Centros en los que se oferta el título: Facultad de Derecho (Campus El Carmen)
Centro donde se imparte el título: Facultad de Derecho (Campus El Carmen)
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Tipo de enseñanza: Presencial
Lenguas utilizadas a lo largo del proceso formativo: Castellano. No obstante, algunas asignaturas, se imparten en inglés
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas: 143
Número de créditos ECTS del título: 240 créditos ECTS
Duración del programa formativo: 4 años / 60 créditos por año
Fecha de publicación del título en el BOE: 10 de agosto de 2010
Fecha de publicación del título en el RUCT: 30 de octubre de 2009
Primer curso académico de implantación del título: 2009/2010
Convenio de colaboración en el caso de másteres que oferten títulos conjuntos: En la actualidad no se contemplan
Los estudios de Grado en Derecho y Másteres que oferta la Facultad de Derecho de Huelva permiten a nuestros estudiantes optar a un amplio elenco de salidas profesionales, pues la obtención del Título capacita al alumno para el desarrollo de actividades profesionales que requieren conocimientos jurídicos, tanto en el sector privado como en el público.
Así, junto a salidas tradicionales como el ejercicio privado del Derecho y la Procura, la Judicatura, la Notaría o Registro de la Propiedad, a través de la oportuna oposición, también se puede acceder a la condición de funcionario del Estado o de las administraciones autonómicas o locales, Inspección de Hacienda o de Trabajo, Jurista de Instituciones penitenciarias, Letrado de la Seguridad Social, Secretario, Interventor o Tesorero de Ayuntamiento.
En el sector privado la asesoría de empresas, ONGs o Fundaciones y la banca o el trabajo en los Departamentos de Recursos Humanos, constituyen salidas igualmente interesantes.
Por último, y sin pretender cerrar con ello las oportunidades profesionales que brindan los estudios jurídicos, cabe mencionar la carrera diplomática y el desempeño de puestos relevantes en el marco de instituciones comunitarias e internacionales.
De otra parte, la formación jurídica, concluido el Grado, puede continuar y ampliarse cursando alguno de los Másteres ofertados por la Facultad de Derecho; concretamente, el Máster de Asesoría Jurídica de la Empresa y el de Acceso a la Abogacía y la Procura.
Otra de las opciones que se presentan para el estudiante al finalizar el grado, es la continuación de su trayectoria académica, pudiendo completar sus estudios cursando algún máster en el ámbito sociolaboral, especialmente:
Para acceder a este apartado véase la información suministrada por la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo en sus respectivos Sistemas de Garantía de Calidad, así como los Estudios sobre inserción laboral realizados por el Servicio Andaluz de Empleo, a través del Observatorio Argos
La Universidad de Huelva quiere responder a las necesidades, demandas e intereses de su alumnado, así como estar en constante comunicación y colaboración con la sociedad, sus empresas e instituciones. Para ello, cuenta con una serie de servicios de atención al estudiante, que se facilitan desde el SACU o Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria.
Tal como se indica desde este servicio, tiene dos funciones principales:
Las unidades que existen dentro del SACU son:
Más información: