(Art. 4. 2. Cada Tribunal de Compensación estará formado por: a. Un Presidente: el Decano o Director del Centro, o Vicedecano o Subdirector en quien delegue. b. Vocales: un mínimo de tres y un máximo de cinco, pertenecientes a los cuerpos docentes universitarios y que serán elegidos por la Junta de Centro de entre aquellos que pertenezcan a Departamentos que, en la programación docente, tengan asignada docencia en dicha titulación. La Junta de Centro podrá nombrar también miembros suplentes si lo considera oportuno. c. Un Secretario: que lo será también del Centro correspondiente y que actuará con voz pero sin voto. d. En el supuesto de no estar ya representado en cada sesión del Tribunal se añadirá, con voz y voto, un vocal representante del área de conocimiento al que esté adscrita la asignatura cuya compensación haya sido solicitada, que será nombrado por el Consejo de Departamento. e. Un alumno elegido por la Junta de Centro de entre sus miembros, que actuará con voz pero sin voto.)
La composición de la Comisión de Convalidaciones será la siguiente: a. El Decano/a o, que actuará como Presidente. b. Un representante de cada una de las Áreas de Conocimiento, o en su caso de los Departamentos, a los que figuren adscritas las asignaturas del plan o planes de estudio impartidos en la titulación o Centro. c. El Secretario del Centro, que actuará como Secretario de la Comisión. d. Un representante del alumnado, elegido por y entre los representantes de la Junta del Centro. e. El responsable máximo de la Unidad administrativa de cada Facultad o Escuela.)
La Comisión de Relaciones Exteriores de cada Centro estará integrada por los siguientes miembros: a) El Decano/Director o la persona en quien delegue la presidencia. b) Los coordinadores académicos del Centro. En el caso de que alguna de las titulaciones impartidas en el Centro no quede representada por los coordinadores académicos, el Decano/Director designará el correspondiente representante. 4 c) Un miembro del Personal de Administración y Servicios, que habrá de elegirse por los representantes de su sector en la Junta de Centro. d) Un alumno, elegido por los representantes de su sector en la Junta de Centro.
Igualmente se creará una Comisión de Trabajo Fin de Grado conformada por el/la Decano/a de la facultad (Presidente/a); el Secretario/a de la Facultad; el/la Coordinador/a del área de Trabajo Social y Servicios Sociales; Dos vocales escogidos de entre los miembros de la Junta de Facultad que representarán a los dos departamentos con más docencia en el título de Grado y un tercero que representará a las áreas minoritarias.).
Además, cuando la comisión lo requiera: