VERÓNICA UNDURRAGA SHÜLER


DATOS DEL AUTOR/A

Fue miembro del ?Consejo Asesor de Igualdad de Género para el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación?,  Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Chile. 

Integra el Comité Consultivo sobre Violencia Sexual, Violencia y Discriminación de Género de la Pontificia Universidad Católica de Chile; el Comité Consultivo Académico proyecto InES Género ?Hacia la institucionalización de la equidad de género en I+D+i+e en la PUC y el Consejo Asesor Dirección de Equidad de Género de la PUC.

Elegida entre las 100 Mujeres Líderes año 2020 que otorga el diario El Mercurio y Mujeres Empresarias, Categoría Ciencias.

De 2016 a 2020 fue miembro y luego Directora del Grupo de Estudio de Historia de FONDECYT.

Recibió el Premio Miguel Cruchaga Tocornal de la Academia Chilena de la Historia por su tesis doctoral (2008) y en su posdoctorado (2010-2012) investigó las representaciones de orden, civilidad y violencia entre los siglos XVII y XIX.

Entre 2015 y 2019 se desempeñó como Jefa de Investigación y Postgrado (Magíster y Doctorado) del Instituto de Historia.


Actualmente lidera la investigación ?Las mujeres tienen la palabra. Historia de las mujeres en la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1888-1967?, Dirección de Desarrollo Académico y Dirección de Equidad de Género, Vicerrectoría Académica, Pontificia Universidad Católica de Chile y es Investigadora Responsable del proyecto FONDECYT Regular N° 1210855 ?«¿No podríamos las descabezadas pensar con el corazón?». Comunidades emocionales femeninas de elite, Chile 1880-1940? (2021-2025) y del proyecto InES Género ?Relatos de vida: Delito, cárcel y desistimiento desde una perspectiva interseccional de género?.

Libros como Editor/a


ISBN: 978-84-18280-92-4
eISBN: 978-84-18280-93-1
HILVANANDO EMOCIONES
RUPTURAS Y VÍNCULOS DESDE LO FEMENINO. CHILE Y ARGENTINA, SIGLOS XVII AL XX

Hilvanando Emociones es una obra en el que se puede observar que el conjunto de trabajos reunidos en esta obra da cuenta de las potencialidades y desafíos aún por abordar desde la óptica de las emociones para la aprehensión y comprensión de lo social en perspectiva situada. Viejos y nuevos temas, todos relacionados y concatenados en torno a las emociones son parte de un modelo de relaciones en que es posible distinguir una lectura política y desde el género, tanto desde la Historia, como de la Literatura y las Ciencias Sociales

Ultimas inclusiones

Libros
Libros por categoria

Colecciones
Libros por colecciones

Autores
Libros por autor

Contacto

  • Teléfono: (+34) 959 21 9327

  • publicaciones@spub.uhu.es

  • Edificio Marie Curie
    (Campus de El Carmen)
    Universidad de Huelva.
    C.P.: 21004