
La gura del perito acústico forense en el ámbito de la jurisdicción española
Del Español. Revista de Lengua, 1, 2023, pp. 167-192
ISSN: 3020-2434 (en línea), 3045-543X (impresa). https://doi.org/10.33776/dlesp.v1.7919
es/index.html.
Instituto de Lingüística Aplicada (s. f.). https://
ila.uca.es/
Jain, Anil K.; Ross, Arun, y Prabhakar, Salil (2004).
«An Introduction to Biometric Recog-
nition», IEEE Transactions On Circuits
And Systems For Video Technology, 14,
1, pp. 4-20.
Jessen, Marianne (2009). «Forensische Spre-
chererkennung und Tonträgerauswer-
tung in Praxis und Forschung – Teil
2», Die Kriminalpolizei, https://www.
kriminalpolizei.de/ausgaben/2009/maerz/de-
tailansicht-maerz/artikel/forensische-spreche-
rerkennung-und-tontraegerauswertung-in-pra-
xis-und-forschung-teil-2.html.
Künzel, Hermann J. (2001). «Beware of the
`telephone eect´: the inuence of
telephone transmission on the mea-
surement of formant frequencies», Fo-
rensic Linguistics, 8, 1, pp. 80-99.
Lucena Molina, José Juan (2005). «La acústica fo-
rense», Boletines, 15, Instituto Universi-
tario de Investigación sobre seguridad
interior [en línea], pp. 1-11, http://www.iui-
si.es/15_boletines/15_2005/doc037-2005.pdf.
Martín Brañas, Carlos (2015). «Reconocimien-
to del delincuente: Nuevas diligencias
de identicación», Boletín del Ministe-
rio de Justicia, 2182 (octubre), pp. 3-57.
Muñoz Cuesta, Francisco Javier (2020). La prue-
ba en el Proceso Penal, Madrid, Edicio-
nes Francis Lefebvre.
Nieva Fenoll, Jordi (2010). La valoración de la
prueba, Madrid, Marcial Pons.
Organización Internacional de Normalización
(2018). Information technology — Biome-
trics — Overview and application (ISO/
standard/72181.html.
Otín del Castillo, José María (2015). «Las evi-
dencias forenses y la investigación cri-
minal», en Andrea Giménez-Salinas
Framis y José Luis González Álvarez y
otros, Investigación criminal. Principios,
técnicas y aplicaciones, Madrid, LID, pp.
133-149.
Policía Nacional de España (s. f.). https://www.po-
licia.es/_es/index.php.
Puerta Luis, Luis Román (1995). «La prueba en
el proceso penal», Aldaba: Revista del
Centro Asociado a la UNED de Melilla,
24, pp. 47-80.
Richard González, Manuel (2017). «Problemas
de la prueba pericial en el proceso
penal», en Joan Picó i Junoy (dir.) y
Carlos de Miranda Vázquez (coord.),
Peritaje y prueba pericial, Barcelona, J.
M. Bosch Editor, pp. 249-273.
Santano Soria, Miguel Ángel; y Otero Soriano, José
Miguel (2012). «Comisaría General de
Policía Cientíca», en Manuel-Jesús
Dolz Lago (dir.), La prueba pericial cien-
tíca, Madrid, Edisofer, pp. 197-267.
Taruo, Michele (2008). La prueba, Madrid,
Marcial Pons.
diccionario
Real Academia Española y Consejo General
del Poder Judicia (2017). Diccionario
panhispánico del español jurídico (DPEJ)
[en línea], https://dpej.rae.es/.
| 191 |