
Profinet es un nuevo concepto de automatización que emerge de la tendencia general hacia plantas modulares con maquinaria reutilizable con inteligencia distribuida. Profinet está disponible como especificación, incluyendo datos sobre como conectarse y los módulos a utilizar. Asimismo incluye el código que se debe usar en su implementación con lo que se permite una rápida integración de las diferentes partes del proyecto. Esto quiere decir que los problemas de interacción entre partes del bus queda reducido a un mínimo.
Modelo de Ingeniería para Profinet
Los sistemas ProfiNet están diseñados para permitir una configuración rápida y sencilla.
Permite crear nuevas especificaciones diseñadas por el fabricante para expansiones. Esto es así porque ProfiNet diferencia entre la fase de programación de la lógica y la configuración general de la planta para la aplicación.
La planta es programada por la conexión de los sistemas al software de programación, estos descargan XML y se establecen relaciones entre ellos. Estas son visibles gráficamente y por tanto permiten una gran adaptabilidad para sistemas distribuidos. Los sistemas no necesitan programación en sus conexiones, ya que estas son generadas sobre líneas llamadas interconexiones.
Las interconexiones es descargada en los sistemas que de esta forma conocen sus enlaces e información a compartir.
El modelo de comunicación PROFInet define un proveedor estándar independiente para la comunicación en redes Ethernet convencionales de TI (tiempo de ejecución de los mecanismos de comunicación). Se utiliza el protocolo TCP / IP y COM / DCOM, los estándares más comunes del mundo del PC. Proporciona acceso directo desde la oficina hasta el nivel de automatización y viceversa (integración vertical). Con PROFINET, el protocolo DCOM, junto con las normas citadas, define el intercambio de datos entre los componentes de diferentes fabricantes a través de Ethernet. De forma alterna, también existe un mecanismo de comunicación optimizado disponible para áreas de aplicación con duros requisitos de tiempo real. Los dispositivos que funcionan en Ethernet requieren la implementación de mecanismos de comunicación de acuerdo con el estándar PROFInet (ver fig. 35).
La tecnología de conexión necesaria para el enlace Ethernet está disponible en las clases de protección IP 20 y IP65/67.
La integración de los segmentos PROFIBUS en PROFINET se implementa a través del uso de proxies (ver fig. 36). Estos asumen una función de proxy para todos los dispositivos conectados a PROFIBUS. Esto significa que cuando se reconstruyen o se amplian las plantas donde trabaja PROFIBUS, toda la gama de dispositivos, incluidos los productos de PROFIdrive y PROFIsafe pueden implementarse sin cambios, lo que proporciona a los usuarios una protección máxima de su inversión. La tecnología de proxy también permite la integración de otros sistemas de bus de campo.
XML (EXtensible Markup Language) es un lenguaje de descripción de datos flexible basado en un código ASCII simple. Los documentos XML pueden ser intercambiados con las aplicaciones en un número de maneras, por ejemplo en un disquete, por correo electrónico, a través de TCP / IP o HTTP a través de Internet. XML es importante en la tecnología de automatización, entre otras cosas, descripciones de los parámetros en la FDT, como formato de importación y exportación de los parámetros del dispositivo de campo en herramientas de ingeniería o como un medio de integración vertical (intercambio de datos independiente del sistema operativo utilizado).