

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster, según se contempla en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, así como el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio por el que se modifica el anterior.
Es importante, en todos los casos, poseer un mínimo de conocimientos naturalistas y biológicos, así como el referido interés en los problemas derivados de la crisis ambiental actual.
Es igualmente importante el dominio de herramientas informáticas básicas, así como de los principios matemáticos y estadísticos generales.
En cualquier caso, la Comisión Académica del máster velará de forma personalizada e individualizada por optimizar el proceso formativo de cada alumno, de modo que cuando lo considere pertinente facilitará las guías e instrucciones adecuadas para lograr que el estudiante de nuevo ingreso pueda incorporarse a las enseñanzas del máster con un bagaje de conocimientos mínimos que le permita seguirlas con normalidad.
En su caso, la Comisión Académica determinará la pertinencia de realizar los complementos necesarios.