LAS MONEDAS LOCALES Y SOCIALES COMO COMPLEMENTARIAS A LAS MONEDAS OFICIALES: ESTUDIO DE CASOS
Resumen
El principal objetivo de la investigación es analizar y comparar las características de las monedas complementarias frente a las monedas oficiales; entre otros, su nacimiento, funcionamiento y circulación. Dada la escasez de monedas oficiales en ciertos territorios, gracias a la instrucción y lectura se profundiza en la razón por la cual se impulsan las monedas complementarias. Por otro lado, se desarrolla de forma mixta, combinando entrevistas y observación, el análisis de casos particulares de localidades que utilizan estas monedas complementarias. Para concluir, se visualiza como gracias a una ciudadanía organizada y ayuntamientos implicados, se puede poner en circulación una moneda que complementa a las monedas de carácter oficial para adquirir bienes o servicios.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.33776/riesise.v1i0.3587
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Alejandro Rodríguez Gómez, Silvia González Sanz
e-ISSN: 2659-3351. ISSN: 2659-5311
Entidad editora: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva
Licencia de uso: Creative Commons 4.0