TRAPEROS DE EMAÚS: ECONOMÍA CIRCULAR… Y SOLIDARIA
Resumen
La experiencia de Traperos en Huelva -el grupo más meridional de Emaús Europa- es un ejemplo de lo que puede suponer la Economía Circular. Una historia que surge desde la necesidad y el encuentro colectivo: un grupo de personas de origen muy diverso -desde la universidad hasta la calle, desde Senegal hasta Rumanía, desde la exclusión social hasta el trabajo estable- que se conocieron y decidieron iniciar esta experiencia en Huelva. Desde entonces han gestionado unas 200 toneladas de material que iba a ir a los vertederos, logrando poner en reutilización aproximadamente la mitad de esos materiales.
DOI: http://dx.doi.org/10.33776/riesise.v1i0.3588
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Carmen Ruíz Trujillo, Juan Rodríquez Cruz, Gonzalo Revilla Parody, Javier Rodríguez Rodríguez
e-ISSN: 2659-3351. ISSN: 2659-5311
Entidad editora: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva
Licencia de uso: Creative Commons 4.0