COIDESO participa en el lanzamiento de la Alianza Europea PIONEER en París

Del 24 al 27 de febrero, varios miembros de COIDESO—Carmen Fonseca, Beatriz Domínguez, Teresa Aceytuno, David Toscano y Blanca Miedes—han participado en el kick-off de la Alianza Europea PIONEER, celebrado en París, un evento que marca el inicio de una ambiciosa iniciativa en la que universidades y entidades de toda Europa trabajarán juntas para promover ciudades más sostenibles, inclusivas y resilientes.

La Universidad de Huelva es una de las instituciones socias de PIONEER, un proyecto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 11, que busca garantizar comunidades más sostenibles. Esta alianza, financiada en el marco del programa Erasmus+ (ERASMUS-EDU-2024-EUR-UNIV) y con un presupuesto total de 18 millones de euros, integra a otras nueve universidades europeas, la Universidad Gustave Eiffel (Francia), la Universidad de Ciencias Aplicadas de Avans (Países Bajos), el ISCTE – Instituto Universitario de Lisboa (Portugal), la Universidad de Ciencias Aplicadas de Laurea (Finlandia), la TH Köln – Universidad de Ciencias Aplicadas (Alemania), la IUAV – Università Iuav di Venezia (Italia), UTB – la Universidad Tomas Bata de Zlín (República Checa), la Universidad de Žilina (Eslovaquia)  y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna (Suiza) como socio asociado.

El proyecto busca fortalecer la innovación en modelos urbanos digitales, la gobernanza participativa y la resiliencia ante el cambio climático, promoviendo la cooperación interuniversitaria en la formación, la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento a las ciudades.

La participación de COIDESO en PIONEER refuerza su papel como un centro de referencia en la investigación sobre la transformación urbana y la innovación territorial. Desde hace años, COIDESO trabaja en el desarrollo de estrategias urbanas sostenibles, con un fuerte enfoque en la resiliencia climática, la digitalización de las ciudades y la economía circular.

En particular, el trabajo de COIDESO en el Nodo 6: Ciudades sostenibles y resilientes al cambio climático se alinea de manera directa con los objetivos de la alianza. Las líneas de investigación desarrolladas en este nodo incluyen la adaptación al cambio climático en entornos urbanos, el uso de ciencia de datos y Big Data en la planificación territorial, y el impacto social de la digitalización de las ciudades. La alianza PIONEER permitirá fortalecer la cooperación internacional en estos ámbitos, desarrollar estrategias conjuntas con ciudades europeas y acelerar la transferencia del conocimiento hacia el sector público y privado.

La participación de la Universidad de Huelva en PIONEER posiciona a la ciudad y a su comunidad académica como un nodo clave en la transformación urbana sostenible a nivel europeo. La cooperación con universidades, administraciones locales y empresas permitirá desarrollar modelos de ciudades inteligentes, inclusivas y resilientes, con un enfoque en la innovación tecnológica y la equidad social.

Desde COIDESO, esta participación refuerza nuestra apuesta por la investigación aplicada, la cooperación internacional y la transformación de las ciudades a través del conocimiento, contribuyendo a que la Universidad de Huelva siga siendo un referente en la construcción de entornos urbanos más habitables, sostenibles y resilientes.

ENTRADAS RECIENTES

Celebramos el reconocimiento de la revista RIESISE con el sello FECYT 

Desde COIDESO celebramos que la revista RIESISE – Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica haya obtenido el Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) así como el Certificado en Buenas Prácticas en...