Nuestras publicaciones
Celebramos el reconocimiento de la revista RIESISE con el sello FECYT
Desde COIDESO celebramos que la revista RIESISE – Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica haya obtenido el Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) así como el Certificado en Buenas Prácticas en...
Memoria del Terrorismo de ETA en la enseñanza de la historia: estudio sobre las concepciones y valores del profesorado egresado
El artículo presenta una investigación sobre las concepciones, actitudes y valores de docentes egresados respecto a la memoria del terrorismo de ETA en España, tomando como referencia, entre otros, la circular de la Junta de Andalucía de 2024 y las tensiones generadas...
Feminismo y Migraciones. Propuesta feminista para el desarrollo y la cooperación internacional,
La creciente feminización de los procesos migratorios a nivel global genera nuevos espacios territoriales móviles, provisionales, e inestables, de oportunidades difusas, pero también de opresión y exclusión de los cuerpos, mentes y espíritus de las mujeres migrantes y...
Solidaridad para la Acogida. La reubicación y el principio de solidaridad y reparto equitativo de la responsabilidad en la Política Europea de AsiloNuria Arenas
Ed. Aranzadi, 2025 El documento examina la evolución del sistema europeo de asilo, destacando las insuficiencias del Reglamento Dublín y aboga por un modelo de reubicación que sea justo y eficiente. Además, se presenta un nuevo enfoque basado en la activación de la...
Pedagogical interventions in augmentative and alternative communication (AAC): therapeutic benefits in healthcare and quality of life. A systematic reviewGómez-Asencio D, Gago-Valiente F-J, Arana-Álvarez C, Mendoza-Sierra M-I, López-López M-J and Moreno-Sánchez E (2025)
Front. Commun. 10:1584169. Descárgalo Investigadores de COIDESO (Universidad de Huelva) han publicado en Frontiers in Communication (2025) una revisión sistemática sobre las intervenciones pedagógicas basadas en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y sus...
Education, Neuroscience, and Technology: A Review of Applied Models.Granado De la Cruz, E.; Gago-Valiente, F.J.; Gavín-Chocano, Ó.; Pérez-Navío, E.
Citación: Granado De la Cruz, E.; Gago-Valiente, F.J.; Gavín-Chocano, Ó.; Pérez-Navío, E. Education, Neuroscience, and Technology: A Review of Applied Models. Information 2025, 16, 664. Descárgalo Los avances en neurociencia han mejorado la comprensión de los procesos...
Stress level of nursing students at the clinical practicum in the University of Aguascalientes (Mexico)De-Lira-Padilla G-P, Vallín-López K-A, Compeán-Padilla V, Gago-Valiente F-J, Martins-Teixeira-da-Costa E-I and Merino-Godoy M-d-l-Á (2025)
El afrontamiento del estrés es un proceso que implica una relación particular entre el individuo y su entorno. Los estudiantes de enfermería se ven expuestos a situaciones estresantes durante sus prácticas, debido a las responsabilidades que asumen, las cuales...
La apropiación partidista de la verdad en la prensa local: un estudio de caso
La prensa local ejerce una influencia significativa en sus consumidores, especialmente en lo que atañe a la manipulación política de la verdad en las creencias y en la identidad de la ciudadanía a la que va dirigida. En este contexto, este trabajo estudia distintas...
Calles con nombre de mujer: lejos, pequeñas y olvidadasÁgueda Vázquez, María Victoria Galloso Camacho
Cuando los sociólogos franceses Monique de Saint-Martin y Pierre Bourdieu acuñaron el concepto “violencia simbólica” allá por 1978, se aplicó desde un primer momento a cómo las relaciones de poder se manifiestan en nuestra vida diaria, también en cuestiones de género....
Retórica adolescente sobre la migración en la provincia de HuelvaÁgueda Vázquez Hidalgo
Partiendo de una investigación previa sobre disponibilidad léxica llevada a cabo con alumnado adolescente de un instituto de educación secundaria de la provincia de Huelva, este artículo analiza los componentes retóricos de los vocablos sobre cuestiones migratorias...
ENTRADAS RECIENTES
Chantell Gouws: desde Durban a Coideso
El próximo miércoles 26 de noviembre de 2025, tendrá lugar el XXXVI MIÉRCOLES CON COIDESO donde la doctora Chantell Gouws, profesora de Durban University of Technology (Sudáfrica) y directora del Departamento 'Sport Studies' realizará una charla-coloquio sobre su país...
Conversaciones para un mundo cambiante: los retos sociales del siglo XXI se suma al programa del congreso
El próximo 27 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, tendrá lugar un conversatorio organizado por el Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO) en el Salón de Grados de la Facultad de Educación, Psicología y...
COIDESO y la UHU colaboran con UNRWA Andalucía en un ciclo de seminarios sobre la población refugiada de Palestina
El Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO) y la Universidad de Huelva colaboran con UNRWA Andalucía y las universidades públicas andaluzas en la organización de un ciclo de cuatro seminarios centrados en la...
Actualidad
COIDESO y la UHU colaboran con UNRWA Andalucía en un ciclo de seminarios sobre la población refugiada de Palestina
El Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO) y la Universidad de Huelva colaboran con UNRWA Andalucía y las universidades públicas...
Actualidad
Conversaciones para un mundo cambiante: los retos sociales del siglo XXI se suma al programa del congreso
El próximo 27 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, tendrá lugar un conversatorio organizado por el Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social...
Agenda
Chantell Gouws: desde Durban a Coideso
El próximo miércoles 26 de noviembre de 2025, tendrá lugar el XXXVI MIÉRCOLES CON COIDESO donde la doctora Chantell Gouws, profesora de Durban University of Technology (Sudáfrica) y directora del...
Agenda
COIDESO CELEBRA SU PRIMER CONGRESO EN NOVIEMBRE
El Centro de Investigación organiza el I CONGRESO COIDESO los días jueves 27 y viernes 28 de noviembre, en horario de mañana y tarde, en la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del...