¿Ayudará la educación superior a desarrollar la competencia intercultural? Una revisión sistemática en WoS y Scopus
Publicación derivada de tesis doctoral: André-Das Dores, R. M., Delgado-García, M., & Conde-Vélez, S. (2025).
https://doi.org/10.1177/11356405241305305
La creciente demanda de profesionales culturalmente competentes y un mercado laboral globalizado, son presiones para la internacionalización de las instituciones de educación superior. Los estudiantes internacionales y el desarrollo de la competencia intercultural (CI), son claves en un contexto socioeconómico polarizado con el aumento del nacionalismo y los movimientos populistas. Se realizó una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos Web of Science (WoS) y Scopus para comprender la producción científica sobre el tema del desarrollo de competencias interculturales en la educación superior y la percepción de sus protagonistas. Los resultados apuntan hacia un aumento en la producción científica sobre el tema y la necesidad de identificar e insertar claramente la competencia intercultural dentro del currículo, así como la identificación de dificultades en los encuentros interculturales de actores no preparados y un mejor retorno de mercado de profesionales interculturalmente competentes. Las conclusiones indican la necesidad de una mayor integración de la CI en la educación superior, teniendo en cuenta los obstáculos y beneficios que puede presentar su desarrollo.
