La Onubense acogerá el próximo mes de mayo el Simposio sobre Multialfabetizaciones para Sociedades Plurilingües , bajo el tema Diálogos para una Comunicación Sostenible, un evento que incluye la presentación de los resultados del proyecto ‘Multialfabetizaciones para estudiantes adultos en riesgo de lenguas adicionales’”’ (REF. PID2020-113460RB-I00, financiado por MCIN/ AEI/ 10.13039/501100011033/ ) y, por lo tanto, reúne a académicos, educadores y profesionales de la lengua para explorar las intersecciones dinámicas del multilingüismo, la alfabetización y la sostenibilidad social. Creemos que la alfabetización en una lengua adicional debe ser una fuerza liberadora que permita a las personas convertirse en ciudadanos democráticos y activos en los asuntos que afectan a su bienestar en sociedades plurilingües y en ciudades sostenibles.
Fecha: 12-13 de mayo de 2025, en la Facultad de Derecho, Campus El Carmen, Universidad de Huelva, España
Temas clave:
✅ Contextos de aprendices adultos plurilingües
✅Formación del profesorado de educación de lenguas para adultos
✅Prácticas docentes para aprendices adultos de lenguas
✅Enfoques y herramientas para investigar las multialfabetizaciones para aprendices adultos de lenguas
Inscripción en https://forms.gle/P75f23cBDbnBEz1cA
Más información: web del simposio
Fechas límite de presentación :
Presentadores : Título y resumen antes del 10 de abril de 2025
Las comunicaciones presenciales tendrán una duración de 10 minutos, mientras que los presentadores en línea deberán enviar una presentación en video de 5 minutos. Ambos tipos de comunicación irán seguidos de un debate.
Fecha límite de inscripción para los miembros de la audiencia : 7 de mayo de 2025
Organizadores de la conferencia :
Dra. Carmen Fonseca Universidad de Huelva
Dr. Emilio Lucio-Villegas (Universidad de Sevilla)
Dra. Beatriz Peña (Universidad de Huelva)
Dr. Fernando Rubio (Universidad de Huelva)
Dr. Javier Ávila (Universidad de Córdoba)
Dra. Analí Fernández (Universidad de Huelva)
Dra. Carmen Toscano (Universidad de Huelva)
Dr. José Manuel Foncubierta (Universidad de Huelva)
Dra. Mariló Camacho (Universidad Politécnica de Madrid)
Dr. Antonio Fernández (Universidad de Huelva)
Dra. Eva Adam (Universidad Politécnica de Valencia)
Dra. Helena Legaz (Universidad de Gant)
Dra. M. Carmen Sánchez Vizcaíno (Universidad de Bratislava)
Dña. María Prados (Universidad de Huelva)

