Nuria Climent Rodríguez coordina la nueva RED-IEMaT

La investigadora Nuria Climent Rodríguez, integrante del Nodo de Educación Transformadora del Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO), ha sido nombrada coordinadora de la recién creada Red de Investigación en Educación Matemática (RED-IEMaT). Esta red fue concedida en la convocatoria de Redes de Investigación 2024 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La RED-IEMaT surge de la necesidad de avanzar hacia una sociedad matemáticamente competente, prestando especial atención a la formación matemática escolar. El objetivo central es facilitar la colaboración entre grupos consolidados de investigación, reforzando la transferencia de resultados y aumentando su impacto social. Este impacto se orienta hacia la transformación de la formación del profesorado y del alumnado, generando evidencias que puedan guiar decisiones educativas.

Entre los objetivos específicos de la red se encuentran la elaboración de un repositorio de resultados de investigación en educación matemática accesible al profesorado, la comunidad educativa y las administraciones; reforzar el impacto social y educativo mediante una mejor difusión de la investigación y la implementación de acciones sostenibles, y promover un cambio cultural dentro de la comunidad investigadora española en educación matemática, potenciando la transferencia efectiva de resultados.

RED-IEMaT está compuesta por 17 grupos de investigación, coordinados desde 13 universidades españolas, incluyendo la Universidad de Alicante, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Barcelona, Universidad de Cantabria, Universidad de Córdoba, Universidad de Granada, Universidad de Huelva, Universidad de Jaén, Universidad de La Laguna, Universidad de Oviedo, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Sevilla y Universidad de Valladolid. Estos grupos suman participantes de 28 universidades públicas y 4 privadas distribuidas en 8 Comunidades Autónomas, además de contar con colaboradores internacionales.

Desde COIDESO expresamos nuestra más sincera enhorabuena a Nuria Climent Rodríguez por este merecido reconocimiento y deseamos mucho éxito a la RED-IEMaT en su fundamental propósito para el desarrollo educativo, relevante en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

ENTRADAS RECIENTES

El Plan del Distrito 5, experiencia de gobernanza

La Dra.de la Universidad de Huelva, Blanca Miedes, participó en la tercera edición de ONDA ODS, una iniciativa a nivel nacional de la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) sobre 'Buenas Prácticas De Gobernanza...

Nueva estancia en Bélgica

Lucia Padilla Espinosa, doctoranda del Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Huelva y personal en formación del Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO), realiza una estancia de...