Estancia en COIDESO de investigación en Sociología, Ética y Educación ambiental

Ofelia AGOGLIA,  Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza Argentina, Doctora por la Universidad de Girona con especialidad en Sociología Ambiental, se encuentra realizando una estancia de investigación académica en el COIDESO y el departamento de Didácticas integradas de la Facultad de Educación de la Universidad de Huelva, desarrollada a través del programa de movilidad académica de la AUIP.  

Es investigadora responsable del Grupo de Estudios en Ciencia Tecnología Sociedad – Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas – CONICET/UNCUYO  y del  Colectivo de Pensamiento Ambiental Crítico (CPAC) conformado por un grupo de investigadores de carácter interdisciplinar. Es profesora titular efectiva de la Universidad Nacional de Cuyo, en carreras de grado y posgrado, coordinadora Académica del Doctorado en Ciencia y Tecnología Sus trabajos de investigación y publicaciones se enfocan en el análisis de corrientes sociales críticas, la sociología y la ética ambiental, los estudios socio-ecológicos, el pensamiento ambiental crítico y el abordaje ciencia tecnología y sociedad. Ha desarrollado estancias de investigación posdoctorales en el Instituto de estudios latinoamericanos de la Academia de las Ciencias Rusa, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universitá della Calabria. Ha dictado cursos de posgrado, seminarios y conferencias por invitación en Brasil, Chile, Ecuador, Cuba, México, España, Rusia e Italia. Integrante y responsable de proyectos de cooperación internacional (ALFA, MINCYT-CAPES, Programa de Promoción de la Universidad Argentina). Integrante de la RED ACES de ambientalización curricular de estudios superiores. Es Directora e integrante de proyectos de investigación I+D, directora de becarios y tesistas de grado y posgrado, a nivel de maestría, doctorado y posdoctorado.  Durante su estancia en Huelva ha participado en actividades del aula abierta y dictado un curso sobre educación ambiental en la formación de profesores a final de mayo, un seminario de estudiantes de posgrado internacional, dentro de las actividades de la de la de la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte, y el seminario “Problematizando la cuestión socioambiental en tiempos urgentes”, como parte de los seminarios de COIDESO, que tendrá lugar el 12 de junio.

ENTRADAS RECIENTES

El Plan del Distrito 5, experiencia de gobernanza

La Dra.de la Universidad de Huelva, Blanca Miedes, participó en la tercera edición de ONDA ODS, una iniciativa a nivel nacional de la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) sobre 'Buenas Prácticas De Gobernanza...

Nueva estancia en Bélgica

Lucia Padilla Espinosa, doctoranda del Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Huelva y personal en formación del Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO), realiza una estancia de...