El Lab-INtermet-COIDESO encamina su segunda sesión hacia una investigación más ecológica y democrática

El Lab-InterMet-COIDESO organizó el pasado 22 de septiembre la actividad formativa ‘La investigación participativa como vía hacia una investigación más ecológica y democrática: desafíos, recursos y herramientas’, celebrada en el marco del microproyecto ‘La investigación activista feminista: creando espacios transinclusivos participativos para la justicia social’, cuyas investigadoras principales son la Dra. Nuria Arenas Hidalgo y la investigadora predoctoral Giulia Stillitano.

El objetivo del microproyecto es crear un espacio de aprendizaje mutuo en torno a la metodología de investigación activista feminista, promoviendo un trabajo interdisciplinar y colaborativo en relación con las identidades trans. En este contexto se enmarca la actividad formativa, concebida como un espacio de encuentro donde personal docente e investigador en formación de distintas disciplinas se reunió para profundizar en la metodología de investigación participativa, en particular en el enfoque Community-Based Participatory Research (CBPR).

Este último persigue implicar activamente a las comunidades y a las personas participantes en el proceso de investigación, desde la definición de los problemas hasta la interpretación de los resultados. Su propósito es democratizar la producción de conocimiento, promoviendo relaciones horizontales entre quienes investigan y quienes son investigadas, y fomentando una ciencia más justa, contextualizada y orientada al cambio social.

Durante la sesión se presentaron las principales características de esta metodología, así como sus desafíos y recursos. Asimismo, se analizó cómo su aplicación puede adaptarse a diferentes disciplinas, revisando caso por caso las áreas de trabajo de las personas participantes. 

Finalmente, se compartieron las reflexiones surgidas a lo largo de la actividad y las personas asistentes completaron un formulario cuyos datos serán utilizados para el análisis y la elaboración de la memoria final del microproyecto.

ENTRADAS RECIENTES

Celebramos el reconocimiento de la revista RIESISE con el sello FECYT 

Desde COIDESO celebramos que la revista RIESISE – Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica haya obtenido el Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) así como el Certificado en Buenas Prácticas en...