Águeda Vázquez participa en el Simposio Intnac. sobre estudios de la memoria

El pasado octubre, la investigadora de Coideso Águeda Vázquez participó como ponente en el XIII Simposio Internacional sobre Estudios de la Memoria, organizado por la Benemérita Universidad de Puebla (México), con la ponencia ‘Las cicatrices del franquismo en España: toponimias persistentes y memoria democrática ante los desafíos globales’.

La investigación toma Huelva como caso de estudio particular y analiza los símbolos de la dictadura que permanecen en los nombres de lugar de la provincia. Se han detectado cerca de 60 calles que contravienen las leyes autonómicas y nacionales sobre memoria histórica y democrática. Para ello, se presentó igualmente, como elemento visual y divulgador fruto de la investigación, un mapa al efecto con todos los puntos que se han detectado y una pequeña bionota como explicación y justificación de cada topónimo.

Vázquez es investigadora predoctoral en la Universidad de Huelva, donde realiza su tesis en Género, Historia y Producción Cultural y centro su trabajo en cuestiones de género, toponimia, semiótica, lingüística aplicada y en la literatura inglesa e hispánica de los siglos XIX y XX.

Ha sido reconocida con el Premio Zenobia Camprubí (2023 y 2025) y el Premio Nacional de Jóvenes Investigadores (2017). Su vocación nace de una curiosidad constante por comprender el mundo a través de la investigación, y aspira a una ciencia más accesible e igualitaria, con mayor presencia femenina.

Presentación

ENTRADAS RECIENTES

Celebramos el reconocimiento de la revista RIESISE con el sello FECYT 

Desde COIDESO celebramos que la revista RIESISE – Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica haya obtenido el Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) así como el Certificado en Buenas Prácticas en...