IV Jornada de Intervención Comunitaria en Promoción de la Salud en el ámbito socioeducativo

La Facultad de Trabajo Social acogió el pasado octubre la IV Jornada de Intervención Comunitaria en Promoción de la Salud en el ámbito socio educativo con el objetivo de difundir y potenciar las acciones comunitarias en promoción de la salud desde el ámbito socio sanitario, pero principalmente desde el ámbito socio educativo.

En la edición del año 2025, se ha ampliado el ámbito de difusión a todos los profesionales, estudiantes y población general con interés en este campo de acción.

Esta Jornada ha conseguido los siguientes objetivos:

1. Dar a conocer el Programa Astarté: Comunidades Educativas Saludables.
2. Identificar las necesidades de promoción de la salud de la comunidad educativa desde la perspectiva, de las Enfermeras Referentes de Centros Educativos (ERCE), la administración educativa, las familias y el alumnado.
3. Presentar intervenciones de buenas prácticas en la promoción de la salud en el ámbito educativo, tanto en educación primaria como secundaria, en diferentes áreas temáticas como salud emocional, salud afectivo sexual, uso saludable de las TICs, primeros auxilios y alimentación e higiene, entre otras
4. Difundir acciones que se realizan sobre la promoción de la salud en el ámbito escolar en formato de comunicaciones orales.

El programa de las jornadas incluyó: una conferencia, una mesa redonda para dar voz a los agentes educativos implicados en la promoción de la salud escolar, como son los sanitarios/as, educadores/as, familias y alumnado, un panel de expertos/as en diversas intervenciones comunitarias en los centros educativos sobre diversas temáticas: salud emocional, salud afectivo-sexual, seguridad en las redes…, y una mesa de comunicaciones.

ENTRADAS RECIENTES

Celebramos el reconocimiento de la revista RIESISE con el sello FECYT 

Desde COIDESO celebramos que la revista RIESISE – Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica haya obtenido el Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) así como el Certificado en Buenas Prácticas en...