‘Seminario participativo: procesos migratorios, inclusión social y convivencia’, actividad formativa en el marco de un proyecto de colaboración entre la Universidad de Huelva y el Banco Santander

En el marco de colaboración entre la Universidad de Huelva y el Banco Santander, y por Resolución Rectoral de 22 de noviembre de 2023 de la Universidad de Huelva, se convocaron las bases reguladoras para la concesión en régimen de concurrencia competitiva de becas para la colaboración de estudiantes con Centros y Grupos de Investigación de la Universidad de Huelva financiadas por el Banco de Santander (2023/24). En este contexto, se ha desarrollado el proyecto titulado “Desarrollando alianzas comunitarias para la investigación psicosocial con población inmigrante en Huelva (DACIPs)”, a cargo del doctorando Mateus Rafael Uchôa Dantas y bajo la tutorización de la Dra. María Isabel Mendoza Sierra.
Como parte del proyecto, se llevaron a cabo entrevistas cualitativas en profundidad con personal técnico con experiencia en el ámbito migratorio. En total, participaron ocho informantes clave pertenecientes a seis instituciones diferentes: Accem, Fundación Cepaim, Mujeres en Zona de Conflicto, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Universidad de Huelva y Asociación de Mujeres Inmigrantes en Acción.
La actividad formativa “Seminario participativo: procesos migratorios, inclusión social y convivencia” tuvo lugar el 12 de noviembre de 2024 en la Universidad de Huelva, como parte del proyecto mencionado. Este seminario, de dos horas de duración, permitió compartir los resultados obtenidos a partir del análisis de las entrevistas realizadas. Se trataron temas clave para la integración de las personas latinoamericanas en Huelva capital, abordando sus necesidades, desafíos, factores facilitadores, así como políticas y acciones estratégicas destinadas a fortalecer dicha integración.
El seminario se planteó como un espacio dinámico para la discusión de resultados, desarrollado mediante un enfoque participativo que promovió el conocimiento sobre los procesos migratorios y posibilitó un acercamiento a la realidad social de la población estudiada. En concreto, esta actividad estuvo dirigida a los estudiantes del Máster en Investigación e Intervención Psicosocial en Contextos Diversos (UHU), dado que la inmigración y la convivencia inclusiva son temas fundamentales para la formación de profesionales del ámbito psicosocial.
Las jornadas de familias en distrito 5
El Distrito 5 de Huelva acogió este octubre las II Jornadas de familias en situaciones de exclusión. Zonas ERACIS, una iniciativa que surge desde el Foro de familia e integración del Plan Integral a la que asistió un centenar de técnicos y técnicas de la intervención social con familias.
Durante el encuentro, cuya conferencia marco estuvo a cargo de la compañera de COIDESO Manuela A. Fernández Borrero, las personas pudieron compartir sus experiencias y aprendizajes en temáticas como la diversidad étnica gitana, la salud mental o cuestiones de análisis de la exclusión de familias en zonas ERACIS.
En las jornadas estuvieron presentes representantes del Ayuntamiento de Huelva, la Diputación Provincial de Huelva, la Consejería de Inclusión, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, la Fundación La Caixa y el Puerto de Huelva.
