El profesorado de la Onubense se acerca a la realidad aumentada y virtual para el diseño de propuestas innovadoras

El profesorado de la Onubense se acerca a la realidad aumentada y virtual para el diseño de propuestas innovadoras

Durante febrero, los miembros de COIDESO, Emilio José Delgado Algarra y Antonio Alejandro Lorca Marín, y el profesor del CEIP Luis Valladares (Las Cabezas de San Juan), José Antonio Vela Romero, impartieron el curso ‘Realidad Aumentada y Virtual para el diseño de propuestas didácticas innovadoras en formación inicial del profesorado y para la divulgación científica’. Se trata de una propuesta educativa organizada desde el Servicio Formación e Innovación (PAS/PDI) y que es parte del Plan de formación en divulgación científica de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Huelva.

En concreto, la acción formativa es una de las actividades programadas en el Proyecto Innovación Docente ‘Diseño y Desarrollo de Experiencias Educativas de Realidad Virtual y Aumentada en Didácticas’. Así, los asistentes trabajaron los conceptos básicos de la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Virtual (VR) en el ámbito educativo, se familiarizaron con el uso del Merge Cube como herramienta educativa para experiencias AR interactivas, hicieron uso de CoSpaces para crear elementos 3D y escenarios educativos inmersivos y exploraron las aplicaciones ducativas de la AR y VR en diferentes áreas del conocimiento. Finalmente, trabajaron el desarrollo de habilidades prácticas en el diseño y desarrollo de escenarios educativos con Merge Cube y CoSp.

Por otra parte, las jornadas sobre la Escuela Pública, celebradas también en febrero, abordaron la realidad virtual al servicio de la estimulación infantil y el aprendizaje, en un espacio organizado por Emilia Moreno y José A. Ruíz en la que se puso en valor la enorme aportación de la Educación Pública para la construcción de una sociedad más justa, más libre y más igualitaria.Así, se centró en las posibilidades que nos brinda la realidad virtual para mejorar el desarrollo infantil en todas sus áreas: motora, cognitiva, sensorial y educativa.

ENTRADAS RECIENTES

Celebramos el reconocimiento de la revista RIESISE con el sello FECYT 

Desde COIDESO celebramos que la revista RIESISE – Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica haya obtenido el Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) así como el Certificado en Buenas Prácticas en...