Actividad formativa enmarcada en las ciencias sociales computacionales y las humanidades digitales

Actividad formativa enmarcada en las ciencias sociales computacionales y las humanidades digitales

Estimados compañeros y compañeras,
siguiendo con nuestra Ruta #30Aniversario @GrupoESEIS la próxima semana organizamos en la Universidad de Huelva, en colaboración con COIDESO, el Laboratorio de Ciencias Sociales Computacionales Aplicadas (CISCOA-Lab) y el proyecto PID2021-123983OB-I00 «Teorías de la conspiración y discurso de odio online: Comparación de patrones en narrativas y redes sociales sobre COVID-19, inmigrantes, refugiados y personas LGBTI [NON-CONSPIRA-HATE!], financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación [10.13039/501100011033] y por FEDER/UE, las siguientes actividades formativas enmarcas en las CIENCIAS SOCIALES COMPUTACIONALES y las HUMANIDADES DIGITALES.
Empezamos el 20 de febrero con una Conferencia marco que se podrá seguir presencialmente en COIDESO y virtualmente a través de Zoom y posteriormente tendremos tres seminarios presenciales en aula de informática.
Aquí te dejo los detalles:
Jueves 20 de febrero – 12-13:30 h.
Conferencia virtual COIDESO/ESEIS: “Extracción de datos con web scraping para la investigación en ciencias sociales: aplicaciones prácticas”
Lugar: Universidad de Huelva – COIDESO. Presencial y online.
Más información:
https://eseis.es/30-aniversario-grupo-eseis-1995-2025/conferencia-virtual/conferencia-web-scraping
Jueves, 20 de febrero – 16:30 – 19:30 h.
Minicurso: “Scraping web en las ciencias sociales: técnicas y herramientas útiles”, impartido por Agustín Nieto (INHUS/CONICET/UNMDP, Argentina).
El minicurso, al celebrarse en un aula de informática, cuenta con plazas limitadas, con preferencia, en caso de que no haya plazas, de personas pertenecientes a las entidades organizadoras, por orden de llegada.
Más información:
https://eseis.es/30-aniversario-grupo-eseis-1995-2025/minicurso/minicurso-scraping-webViernes, 21 de febrero – 9:30-12:30 h.

Taller sobre la librería TweetScraperR, para descarga y análisis de datos de Twitter/X (Primera Parte)”, impartido por Agustín Nieto (INHUS/CONICET/UNMDP, Argentina).
El taller, al celebrarse en un aula de informática, cuenta con plazas limitadas, con preferencia, en caso de que no haya plazas, de personas pertenecientes a las entidades organizadoras, por orden de llegada.
Más información:
https://eseis.es/30-aniversario-grupo-eseis-1995-2025/taller-tweetscraperrViernes, 21 de febrero -12:30-14:30 h. 

“Captura de tweets y su visualización usando TweetScraperR (Segunda parte)”, impartido por Mariluz Congosto (Profesora Honorífica del Departamento de Telemática de la Universidad Carlos III, Madrid).
El taller, al celebrarse en un aula de informática, cuenta con plazas limitadas, con preferencia, en caso de que no haya plazas, de personas pertenecientes a las entidades organizadoras, por orden de llegada.
Más información:
https://eseis.es/30-aniversario-grupo-eseis-1995-2025/tweetscreaperr-visualizacion/taller

ENTRADAS RECIENTES

Celebramos el reconocimiento de la revista RIESISE con el sello FECYT 

Desde COIDESO celebramos que la revista RIESISE – Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica haya obtenido el Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) así como el Certificado en Buenas Prácticas en...