Atrás
Clausurado el itinerario formativo de la cuarta edición del Programa Univergem
Clausurado el itinerario formativo de la cuarta edición del Programa Univergem
11/06/2024

El Director de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Huelva, Francisco Barba, la Responsable de Unidad de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Huelva, Josefa Pérez y la Técnica Responsable del Programa UNIVERGEM, Noelia Cruz; han hecho entrega hoy martes de los diplomas y certificaciones oficiales de superación de los cursos formativos en Marketing Digital y Empleo 2.0, Diseño Web/App/E-Commerce; Igualdad de Oportunidades, Imagen No Sexista y Lenguaje Inclusivo; Coaching Personal/Empresarial, curso Intensivo de Inglés, II Semana del Emprendimiento Femenino, entre otros. 

La IV Edición del Programa UNIVERGEM (curso 2023/2024) va llegando a su fin. El pasado mes de abril finalizó el itinerario formativo, para incentivar la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres universitarias desde la perspectiva de género, con la visita al Centro Provincial de la Mujer en Huelva. El programa, subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, concluirá el 30 de septiembre de 2024. 

Asimismo, en mayo comenzó el segundo bloque del itinerario: las prácticas extracurriculares becadas, con un mínimo de tres meses y un máximo de cinco, donde las alumnas de grado/postgrado (de último curso) participantes en el programa van a poder aumentar sus competencias profesionales versadas en su titulación en curso. Las empresas acogedoras que han decidido colaborar esta nueva edición son: Cepsa Química, Asociación Huelva Acoge, Diputación Provincial de Huelva y Asociación Alcores. 

Desde el Vicerrectorado de Innovación y Empleabilidad y, el Servicio de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Huelva se agradece la acogida del Programa UNIVERGEM entre las alumnas universitarias y egresadas de la onubense, así como la implicación y compromiso del Instituto Andaluz de la Mujer por incrementar las competencias profesionales, personales y transversales desde la perspectiva de género entre las mujeres participantes.