Responsabilidad Social Universitaria

El compromiso de la Universidad de Huelva con la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) ha sido desde hace años el verdadero motor de la mejora continua hacia la excelencia que persigue nuestra institución.

Desde siempre, la solidaridad, la equidad, la justicia y la cooperación han sido comportamientos clave de la Universidad de Huelva, porque todo nuestro equipo humano es muy consciente de la importancia de impulsar estos valores para propiciar el cambio positivo de las formas de pensar, de las actitudes y, sobre todo, de las conductas que mejoran la forma de convivir y desarrollarnos como sociedad.

Hay un término muy usado actualmente en múltiples ámbitos para definir el mundo en el que vivimos: VICA. Hace referencia a un contexto Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo. Y en esta realidad, las instituciones con un arraigo histórico y social tan profundo como la nuestra tienen un reto aún mayor. Debemos prestar mucha atención para cuidar nuestra propia esencia, pero con la suficiente flexibilidad y claridad de visión como para ser capaces de adaptarnos a las necesidades de nuestro entorno y de nuestros públicos de interés.

Responsabilidad Social Universitaria

En ese reto de adaptación al cambio constante, la Universidad de Huelva ha tenido en su afianzada Responsabilidad Social una herramienta inmejorable para dar forma al Plan Estratégico Horizonte 2025 que nos lleva al camino de la excelencia. En pleno despliegue, este plan ha sido diseñado a partir del diálogo cercano y transparente con los principales grupos de interés. Hemos recabado sus necesidades y expectativas para dar forma a un proyecto firmemente comprometido con nuestro territorio, con el Pacto Mundial y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Estos son sus cinco ejes de trabajo fundamentales:

EJE 1 | TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA EN LA DOCENCIA

Flexibilizar la enseñanza adaptándola al entorno más inmediato y a las necesidades de la sociedad, mejorando la formación integral del estudiante y su empleabilidad.

EJE 2 | INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA

Reforzar la investigación, la innovación, el desarrollo y la transferencia del conocimiento para dinamizar el entorno.

EJE 3 | IMPULSAR LAS RELACIONES CON LA SOCIEDAD GLOBAL

Contribuir al desarrollo social, económico y cultural, y estimular la internacionalización.

EJE 4 | DIGITALIZACIÓN UNIVERSITARIA

Fortalecer el cambio digital en el funcionamiento de la UHU.

EJE 5 | EXCELENCIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Consolidar la gobernanza de la UHU en el marco de la agenda 2030 y en los principios de la Fundación Europea para la Excelencia.

Avanzar en el ilusionante camino que nos marcan estos cinco ejes de trabajo y los veintidós objetivos que dimanan de ellos no sería posible sin el ya destacado trabajo por la sostenibilidad que se ha desarrollado especialmente desde 2019. Fue el año en el que el Consejo Social de la UHU ratificó la RSU como el eje estratégico fundamental de acción y desarrollo de la función social de nuestra institución. Desde entonces, hemos avanzado mucho, como se ha ido comunicando en las memorias publicadas. Ahora, animo a leer esta memoria de los años 2021 y 2022. En ella se resumen nuestros avances y las acciones que los han hecho posibles y, lo más importante, se esbozan los apasionantes retos que nos consolidarán como una universidad de referencia.

Sólo con el compromiso de todas las empresas, todas las instituciones y todas las personas, para dar respuesta a las necesidades de sus ámbitos de influencia más cercanos, podremos crear el mundo y la sociedad que soñamos. Para eso trabajamos en la Universidad de Huelva.

Responsabilidad Social en la UHU

Equipo de trabajo

  • Vicerrectorado de Coordinación y Agenda 2030: Juan A. Márquez
  • Dirección de Igualdad: Cinta Martos
  • Dirección de Calidad: Teresa Leal
  • Aula de la Sostenibilidad: Adolfo Muñoz
  • Dirección de Salud: Begoña Navarro
  • Dirección de Planificación Estratégica: Ignacio Pomares

Consejo para impulsar los ODS en la UHU

TALLER Y REPOSITORIO DE LA UHU SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Desde diversas instancias políticas, sociales, económicas... y ambientales se viene insistiendo en que las universidades somos herramienta y palanca para la difusión, activación y consolidación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pero, además, desde la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas se ha hecho un especial llamamiento para las Universidades realizasen actividades en relación con los ODS.

Taller y repositorio de la UHU sobre los ODS

Actividades

Foro abierto

¿Obsolescencia turística?

Huelva, 8 de noviembre de 2023

Encuentro

Universitarios ODSESIONADOS

Madrid, 13 de noviembre de 2023

Grupo de Trabajo

Estudios Regionales: Políticas e indicadores a escala regional y local

Sevilla. On line

Agenda 2030

Los retos de la Agenda 2030

Huelva, 28 de noviembre. On line