Gestión universitaria: cinco claves para llegar a buen puerto
Desde
18
Jun
Hasta
03
Jul
Estado:
Matrícula abierta
Modalidad:
Presencial
Fechas del curso:
Límite renuncias: 05/07/2024
Martes, 9 de julio de 2024
Miércoles, 10 de julio de 2024
Horario:
de 9:00 a 13:00h.
    Contenidos

    Curso de 15 horas de certificación (1'5 creds.) Fecha límite para renunciar al curso: 05/07/2024

    El objetivo del curso es servir de introducción a la gestión en la Universidad, atendiendo a sus aspectos básicos tanto en el desempeño inicial de un cargo unipersonal como en la gestión cotidiana de la tarea docente e investigadora de cada inscrita/o.

    Los puntos por tratar serán los siguientes:

    • ¿Qué es gestionar?
    • Análisis de situación
    • El plan de trabajo
    • Cómo ejecutar el plan
    • Liderazgo y dirección
    • Evaluación
    Fecha de entrega tarea:

    Cada docente inscrito realizará en las sesiones presenciales varios ejercicios con el programa Excel.

    La tarea no presencial consistirá en el visionado de una película y en la redacción de un comentario crítico de ésta, relacionando sus aspectos centrales con los contenidos del curso.

    Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:
    Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
    a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa. 
    b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)
    Nombre ponente/s
    D. Juan Diego González Sanz
    Institución ponente/s
    Universidad de Huelva
    Breve CV ponente/s

    Profesor Contratado Doctor, actualmente es director del Departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva, miembro de COIDESO (Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social) y del grupo de investigación Análisis agroalimentario, salud y economía circular (FQM310).